Motosierra en DD.HH: echan al 30% del personal y le bajan el rango
El vocero presidencial Manuel Adorni informó hoy que la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación será convertida en Subsecretaría y que, como parte de ese movimiento, "se va a recortar el 40 % de la estructura y el 30 % del personal”, una medida que va en sintonía con la permanente ofensiva de la gestión Javier Milei contra las políticas de memoria, verdad y justicia.
“El Ministerio de Justicia definió que la Secretaría de Derechos Humanos será convertida en Subsecretaría de Derechos Humanos, de esta manera se va a recortar el 40% de la estructura y el 30% del personal, lo que implica una ahorro de 9 mil millones de pesos anuales”, aseguró Adorni en conferencia de prensa desde Casa Rosada. Y agregó que con esta reestructuración “la cartera de Derechos Humanos ahora sí se va a encargar de garantizar todos los derechos humanos y no de defender a un sector ideológico partidario”.
En línea con ese anuncio, el Ministerio de Justicia emitió un comunicado en el que precisó que el recorte implica “una reducción en un 50% de los cargos jerárquicos y direcciones vigente” y celebró haber despedido a 405 trabajadores.
Además, precisaron que “dentro de estas reformas, y con el objetivo de reducir el tamaño del Estado, se ha unificado el Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de Sitio ESMA, que pasarán a ser unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH)”.
Cultura.
Adorni, en tanto, anunció también el “cierre, centralización y fusión de distintos organismos dependientes de la Secretaría de Cultura”. Puntualmente, se refirió a ocho institutos nacionales que la administración nacional tenía bajo su órbita, como por ejemplo el Instituto Eva Perón.
Ahora, esos institutos “van a ser unificados bajo una sola unidad administrativa dentro de la administración central”, indicó. Este recorte fue vendido como una decisión que va a “evitar funciones duplicadas y garantizar una mirada plural de la historia argentina”.
En la misma línea de recortes, comunicó que desde el inicio de la gestión ultraderechista la estructura del Instituto del Teatro se redujo un 20% y anticipó que la planta de empleados y “se va a seguir recortando”.
Artículos relacionados