Miércoles 09 de julio 2025

Se desplomó la venta de maquinaria agrícola: un 40% menos en junio

Redaccion Avances 09/07/2025 - 10.19.hs

Un dato económico de las últimas horas llamó la atención por la abrupta caída: durante junio cayó un 40 por ciento la venta de maquinaria agrícola respecto a mayo, según detalló el informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

 

La baja alcanzó a todos los rubros -cosechadoras, tractores y pulverizadoras- y, según explicaron fuentes del sector, se debió a una combinación de factores: la estacionalidad típica del período, una mayor cautela de los productores a la hora de invertir, y un contexto financiero menos favorable.

 

También se sumó la confirmación de que en julio volvieron a regir las retenciones plenas a los granos, salvo el trigo y la cebada, que seguirán con alícuotas reducidas, lo que afectó las expectativas de rentabilidad y enfrió las decisiones de compra. Sin embargo, aclararon que, en el balance anual, los números siguen siendo buenos, e incluso mejores que los del año pasado.

 

De acuerdo al informe de Acara, durante junio se patentaron un total de 506 unidades, frente a las 853 de mayo. La caída fue generalizada en todos los rubros: las cosechadoras bajaron de 95 a 55 unidades (-42,1%), los tractores de 685 a 408 (-40,4%) y las pulverizadoras de 73 a 43 (-41,1%).

 

En cambio, si el dato se toma en términos interanuales, la comparación todavía es positiva. Las cosechadoras registraron un alza del 48,6% frente a junio de 2024, los tractores un 24,4% y las pulverizadoras un leve retroceso del 4,4%. “El acumulado anual permanece en terreno positivo en todos los segmentos”, indicó el trabajo. “El acumulado de los seis primeros meses del año alcanzó las 3.368 unidades, esto es 40,7% más que las 2.394 del mismo período de 2024″, precisó.

 

“Doble desilusión”.

 

En el sector hablan de una “doble desilusión” debido a que las condiciones de financiamiento ofrecidas en Agroactiva no cumplieron con las expectativas. “Se esperaban otras tasas y ofertas crediticias”, apuntaron. Por otro lado se confirmó la restitución de las retenciones plenas a los granos desde julio, lo que impactó negativamente en las proyecciones de rentabilidad del productor.

 

Desde Acara advirtieron que la baja del mes pasado “probablemente esté asociado a factores estacionales y a cierta cautela en la toma de decisiones de inversión”. Y agregó: “Agroactiva trajo baja de precios, pero suba de tasas y, adicionado a la vuelta al nivel de retenciones a los granos mayor a partir de julio, se enfriaron las operaciones”.

 

John Deere lideró el rubro de cosechadoras con un 45,2% de ventas seguida por Case (21,8%) y New Holland (19,4%). Esa marca también mantuvo el liderazgo en tractores con el 41% del mercado, seguido por New Holland (16,5%), Case (13,3%) y Pauny (11,9%).

 

 

 

'
'