Nuevo sospechoso en el crimen de Dalmasso
El nuevo sospechoso en el caso por el crimen de Nora Dalmasso es Roberto Bárzola, quien por ese entonces trabajaba puliendo los pisos de la casa de Villa Golf, según confirmaron fuentes del caso. El hombre ya había estado involucrado en la causa al declarar seis veces.
Ayer, a 18 años del crimen que estremeció a Córdoba, el Ministerio Público Fiscal informó que el ADN de un hombre resultó compatible con las huellas genéticas colectadas en la bata y en el cuerpo de la víctima.
En la causa a cargo del Fiscal Pablo Jávega, se detalló que se continúa trabajando en el análisis del “resto del cuadro de pruebas disponible para la composición de hipótesis en función del aporte de dicho material”.
“También se trabaja en aspectos relevantes al análisis de la acción penal derivada del hecho señalado. Tales conclusiones fueron comunicadas a la familia querellante y a la persona sindicada, quien concurrió a la sede de la Unidad Fiscal para ejercer, con la debida asistencia letrada, su defensa material y técnica”, detallaron.
Huellas.
Ante la coincidencia de las huellas genéticas halladas, se confirmó que Bárzola fue imputado por abuso sexual seguido de muerte y citado a declarar, aunque se negó a dar testimonio. Además, se destacó que continúa en libertad. “No es una huella en un corte específico, sino que son ocho huellas”, destacó Jávega en conferencia de prensa.
Acerca de su involucración en el caso, explicó: “Él declaró en la instrucción y en un juicio que había concurrido a la casa de la familia en horas de la mañana”. Ahora la Fiscalía está a la espera de la búsqueda de antecedentes que “asocien y subsistan a la acción”, debido a que la causa está prescripta.
Lo hasta ahora logrado es producto de la labor conjunta e interdisciplinaria entre el Ministerio Público Fiscal y el Centro de Genética Forense del Poder Judicial de Córdoba –con la cooperación del National Center for Forensic Science, Universidad de Florida, EEUU, y la colaboración del Ministerio de Justicia del gobierno de la Provincia de Córdoba.
Rastros genéticos.
Página 12 recordó que hace años, el FBI había dictaminado que se detectaban dos rastros genéticos, uno se correspondía con linaje Macarrón, algo lógico, por la convivencia de Nora con su marido. El otro rastro era señalado hasta ahora como un NN. Los estudios genéticos ahora consiguieron establecer la compatibilidad de ese rastro y el del pelo en la zona púbica con Barzola.
La violación seguida de homicidio fue la principal hipótesis en la que insistieron el criminalista Raúl Torre y los forenses Osvaldo Raffo y Juan Fenoglio, quienes estuvieron en Río Cuarto y analizaron todas las evidencias en agosto de 2007. Los profesionales fueron contratados en su momento por la familia Macarrón. Entre otras cosas, insistieron en las tremendas mordeduras que tenía Dalmasso, incompatibles con una relación sexual consentida. Y, además, determinaron que tenía rastros de violencia en los genitales y entre las piernas. El equipo no sólo sostuvo que se trató de un abuso sexual seguido de muerte sino que hicieron un perfil, basado en bibliografía internacional, señalando que el violador debía ser una persona joven, del entorno geográfico.
Investigación.
Lo que sucedió es que toda la investigación se politizó, especialmente por la intervención de Luis Juez. Marcelo Macarrón estaba relacionado con José Manuel De la Sota (que también era de Río Cuarto) y empezaron a especular que el asesinato de Nora tenía que ver con bienes del fallecido gobernador y supuestos testaferros. Por lo tanto, cuando el primer fiscal del caso, Javier Di Santo, hizo detener al pintor Gastón Zárate se armó un auténtico escándalo con una manifestación en la calle con perejiles, para rechazar la acusación sobre el pintor.
La sospecha sobre Zárate no se basaba en evidencias menores, ya que el joven tenía una causa por intentar ahorcar a su madre y había numerosos testimonios de que era muy violento. También se le encontraron dos celulares que habían desaparecido de la casa de Macarrón-Dalmasso. Su novia admitió que él le regaló uno.
Y había otros testigos que decían que Zárate se jactaba de haber mantenido relaciones con Dalmasso e incluso alguno reveló que el pintor fue el autor del hecho.
Tras la furia por la detención de Zárate --quien resultó sobreseído porque al final no hubo compatibilidad en el ADN-- y en el marco de la guerra Luis Juez-De la Sota, se giró la acusación hacia Macarrón, quien estuvo aquel fin de semana jugando al golf en Punto del Este. Se llegó a la escandalosa acusación contra Facundo, el hijo de Nora, y otras variantes descabelladas. (NA/Página12)
Artículos relacionados