Otro round con la AFA
La Asociación del Fútbol Argentino difundió ayer un fuerte comunicado contra el gobierno nacional para denunciar “lo único que le interesa al gobierno es presionar a los clubes Entidades sin fines de Lucro para que permitan incorporar las SAD”. Este nuevo cruce entre la Casa Rosada y la entidad madre del fútbol nacional, fue provocado por una nueva regulación realizada de la administración nacional que dispuso un incremento en la alícuota que los clubes tienen que aportar a la seguridad social.
La novedad fue publicada el lunes 28 de julio en el Boletín Oficial y establece que la alícuota pasará del 7,5% al 13,06%, con un adicional del 5,56% durante los próximos doce meses para compensar un déficit acumulado y asegurar el financiamiento del sistema previsional. La noticia fue difundida mediante una extensa publicación del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien sostuvo que en 2024 las ventas de jugadores argentinos generaron ingresos por 324 millones de dólares, pero lamentó que el fútbol argentino está “subsidiado por los jubilados”.
“Con el argumento de la crisis de 2001, la entidad obtuvo un régimen especial para el ingreso de aportes jubilatorios, reemplazando el régimen general por un cargo sobre venta de entradas, transferencias y derechos de televisación”, escribió. Si bien en ese lapso la alícuota aumentó de un 2% inicial hasta el 7,5% actual, nunca logró equilibrar las cuentas. “¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados, porque el sistema jubilatorio quedaba desfinanciado”, añadió.
La AFA salió al cruce y denunció que “el negocio de las Sociedades Anónimas Deportivas no es otra cosa que permitir el ingresos de capitales golondrinas para hacer negocios con nuestros clubes y jugadores formados en nuestras canteras”.
(El Destape)
Artículos relacionados