Domingo 27 de julio 2025

Para el premio Nobel Joseph Stiglitz, Argentina "está a la puerta de otra crisis"

Redaccion Avances 27/07/2025 - 19.26.hs

El economista que ganó el Premio Nobel en el 2001 dio su panorama sobre la realidad económica argentina y afirmó que el país se encamina hacia una nueva crisis. Sostuvo que la gestión de Milei pudo desacelerar la suba de la inflación porque uso los dólares que le prestó el FMI para mantener la paridad cambiaria. Evitó dar explicaciones sobre su asesoramiento al ex Ministro de Economía, Martín Guzmán. 

 

Joseph Stiglitz criticó duramente al actual gobierno argentino por continuar con la vía del endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional que comenzó Mauricio Macri en el 2018. Expresó que nuestro país "tiene una larga historia de problemas, pero si miramos el origen de estos problemas se pueden explicar cuando ellos eligieron una economía de mercado con Macri en 2015″.

 

"Los más ricos sacaron el dinero sin que se compruebe qué hicieron", indicó, en referencia al préstamo de más de 44.000 millones de dólares que el organismo le concedió a la gestión macrista.

 

En esa línea, Stiglitz advirtió que "Milei, engrandece y agrava el problema", debido a que Argentina "no pudo pagar el préstamo de 44.000 millones (de 2018) y ahora el FMI les presta otros 20.000 millones de dólares que tampoco serán capaces de pagar”.

 

Según publicó el portal El Destape, el economista ganador del Premio Nobel en el 2001 realizó estas declaraciones en el reciente Festival Gabo de Periodismo que se llevó a cabo en Colombia el pasado fin de semana. 

 

En relación a eso, Stiglitz reconoció que la inflación en el país bajó, pero argumentó que el gobierno lo consiguió utilizando esos 20.000 millones de dólares para mantener el tipo de cambio.

 

El premio Nobel concluyó que Argentina "no es viable con más de 56.000 millones de dólares en deuda", y anticipó que "aunque las cifras en torno a la inflación ahora lucen bien", el país "está en la puerta de otra crisis”.

 

El economista cuestionó al modelo neoliberal y explicó su concepto de “capitalismo progresista”, un enfoque que busca frenar los abusos del capital a través de herramientas de contrapeso. Sin embargo, cuando fue consultado por el caso de Argentina y por la influencia que esa idea tuvo en los últimos gobiernos peronistas, intentó evitar la pregunta y empezó a hablar de las reformas de mercado que implemento Macri en su presidencia. 

 

Stiglitz es el mentor de Martín Guzmán, quien fue Ministro de Economía durante la primera parte de la gestión del ex presidente Alberto Fernández.   

 

 

'
'