Viernes 04 de julio 2025

Pidieron citar a indagatoria a Fernández

Redacción 05/11/2024 - 00.13.hs

El fiscal federal Ramiro González pidió ayer que se cite a declaración indagatoria al ex presidente Alberto Fernández en la causa por supuesta violencia de género que se abrió por la denuncia de su ex pareja Fabiola Yáñez.

 

La imputación es por “dos lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama-también doblemente agravada- y el delito de coacciones para que Yáñez no denunciara los hechos de violencia ante el juez federal “Julián Ercolini”.

 

Para presentar sus primeras conclusiones, la Fiscalía “recabó prueba de los teléfonos de María Cantero y Fabiola Yáñez; le tomó declaración a Yáñez, a María Cantero, al ex intendente de Olivos Daniel Rodríguez, a la madre y hermana de Fabiola, a la periodista Alicia Barrios, y los médicos presidenciales (Federico) Saavedra y (Leandro Federico) Alem”, informaron fuentes judiciales.

 

Testimonios.

 

También prestaron declaración testimonial la esteticista Florencia Aguirre; Sofia Pacchi; la niñera Noelia del Valle Gómez, y el ama de llaves Cinta Tonietti.

 

Se analizaron los “registros de ingresos y egresos de Olivos de todo el mandato presidencial; los registros de llamadas telefónicas entre Alberto Fernández y Fabiola Yáñez desde el año 2016; se incorporó y analizó documentación médica del Sanatorio Otamendi, la clínica Fertilis, el Hospital Universitario de Madrid y del Instituto de Neurología Cognitiva INECO”.

 

También se incorporaron “fotos, videos aportados por la querella y la defensa; registros de la actividad oficial del presidente y de la entonces primera dama: actos, conferencias, viajes oficiales”.

 

Relevamiento.

 

Además, informó la Fiscalía, “se realizó un relevamiento de medios de donde se extrajeron otras tantas imágenes, videos y declaraciones públicas de utilidad para la investigación y se agregaron extensos informes psicológicos y psiquiátricos productos de entrevistas de profesionales con Yáñez”.

 

El fiscal sostuvo que “efectivamente, en un contexto de violencia de género signada por la particular relación asimétrica de poder con el agresor, por lo menos desde el año 2016 hasta que se formalizó la denuncia, Fernández ejerció de un modo sistemático violencia psicológica contra Yáñez bajo las formas de acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato". (NA)

 

'
'