Ratifican condena contra Juan Darthés
Cinco jueces del Tribunal Regional Federal ratificaron la pena determinada del juicio por abuso sexual entablado por la actriz Thelma Fardin. Con esta decisión, el fallo queda firme y la condena ya no puede revisarse.
La justicia federal de Brasil ratificó la culpabilidad de Juan Darthés en el juicio por violación contra Thelma Fardin, y mantuvo su condena a seis años de prisión con régimen semiabierto. En junio de 2024, el actor argentino había apelado la decisión dictada por el Tribunal Regional Federal de San Pablo que lo condenaba esa pena y ayer cinco jueces votaron que no había argumentos para darle la razón al imputado.
El Tribunal Regional Federal envió así un mensaje claro y contundente no solamente a la actriz, que tenía 16 años cuando padeció la violación, sino a todas las víctimas de violencia sexual, al ratificar la veracidad de los hechos denunciados.
Luego de la decisión judicial, Thelma Fardin expresó su emoción a través de un comunicado difundido desde Brasil por Amnistía Internacionall: “Es un día muy movilizante. La Justicia me escuchó, y luego de tanta lucha, reconoce los hechos, eso es innegable y no hay vuelta atrás. Esta decisión es un paso firme en la construcción de una justicia que condena la violencia sexual hacia las infancias y la violencia de género, y, con ello, envía una potente señal para las niñas y mujeres de Latinoamérica. Incluso a muchos varones que se conmovieron con mi historia. Hoy hay esperanzas: hemos dado un gran paso en ese camino para que las víctimas sientan la confianza a la hora de denunciar”, celebró la actriz.
Estándares internacionales.
Para llegar a esta sentencia, la justicia brasileña consideró los estándares internacionales de derechos humanos en la investigación de los casos de violencia sexual. Los jueces centraron su análisis en la responsabilidad del acusado como adulto y en su rol de poder en el vínculo con la víctima, más que en evaluar la resistencia de Fardin. La sentencia dejó claro que, sin consentimiento, toda relación sexual es considerada violación o abuso, y otorgó valor al relato de la actriz, respaldado por pruebas testimoniales y periciales que acreditaron la violencia sexual.
Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, celebró la decisión: “En el contexto regresivo que enfrenta la Argentina en materia de persecución y condena de la violencia de género, esta decisión judicial envía un poderoso mensaje de respaldo y apoyo para todas las niñas y adolescentes que se animan a romper el silencio y denunciar la violencia sexual, y un mensaje de que la impunidad en casos de violencia sexual no puede ser tolerada”.
Esta decisión judicial considera probados los hechos denunciados por Thelma y el caso ya puede volver a revisarse. Si bien técnicamente existen otras instancias judiciales a las que puede recurrir el actor, ya no está en duda si la Justicia le cree a la denunciante, y el el actor sólo puede apelar si se cumplieron o no los procedimientos establecidos en la justicia de ese país.
“Lo único que queda es una instancia extraordinaria de revisión jurídica, pero solo se pueden revisar cuestiones de derecho ante un tribunal, o ante el Tribunal Supremo Federal, o ante el Tribunal Superior de Justicia de Brasil, pero solamente por cuestiones jurídicas”, precisó Mariela Labozzeta, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) que acompañó a la actríz en el trámite y colaboró con la Justicia de Brasil en el juicio.
El año pasado, el tribunal condenó a Darthes por el abuso ocurrido 2009 en Nicaragua, pero estableció un régimen diferente a los que se suelen implementar en Argentina, según el cual el actor debía cumplir su condena por la noche, pero le permitía trabajar durante el día.
(El Destape)
Artículos relacionados