Ratifican la indagatoria
El juez federal Julián Ercolini rechazó ayer la recusación que presentó en su contra la defensa del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yañez y ratificó la citación a declaración indagatoria para el próximo 19 de diciembre a las 11.
La defensa de Fernández había presentado un planteo para apartar al juez de la investigación y ante ello logró suspender la indagatoria que estaba prevista para el miércoles a las 11, pero que se reprogramó para el próximo 19 de diciembre a la misma hora, informaron fuentes judiciales.
El magistrado se negó a apartarse de la investigación "ya que no existe un basamento fáctico ni jurídico que sustente su planteo", sostuvo en la resolución a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas.
"Las consideraciones realizadas por la defensa de Alberto Ángel Fernández no dan lugar a mi apartamiento en la presente causa, en tanto como ya indiqué, no se verifican ninguno de los supuestos expresamente previstos para ello en el ordenamiento procesal, ni tampoco se observan razones fundadas para considerar dudar sobre mi imparcialidad en su trámite, dada la inexistencia de hechos concretos y objetivables que lo justifiquen", agregó Ercolini.
El juez remarcó que "ha quedado evidenciado" que su actuación en el caso "ha sido conforme lo indica la ley y la normativa aplicable".
Recusación.
En la recusación, la abogada del ex presidente cuestionó la forma en que se inició la investigación de la denuncia por violencia de género en relación al hallazgo de imágenes de Yañez con moretones en el teléfono celular de la ex secretaria privada de Alberto Fernández, María Cantero.
La abogada del ex presidente Silvina Carreira aludió a un presunto "temor de parcialidad" por parte del magistrado y mencionó que los episodios llegaron a conocimiento del juez en el marco de otra investigación también a su cargo, que habría derivado en la denuncia.
Ercolini desestimó estos argumentos, repasó los pasos que se dieron al encontrarse esas imágenes en el celular de Cantero y destacó que la investigación empezó cuando Yañez finalmente resolvió impulsar la denuncia el 6 de agosto pasado.
"Ha quedado evidenciado que la actuación del suscripto desde el inicio del expediente, esto es, el hallazgo del material en la copia forense de Cantero, hasta su remisión a sorteo y continuación del trámite, ha sido conforme lo indica la ley y normativa aplicable", remarcó el juez.
También destacó que "resulta fácticamente imposible ser considerado denunciante de los hechos aquí investigados por la sola circunstancia de haber sido el magistrado que ordenó la extracción de testimonios respecto a cuestiones manifiestamente escindibles del objeto procesal del expediente nro. 667/2024", es decir, la causa ´Seguros´.
"El suscripto no actúa como denunciante en este expediente por el hecho de haber ordenado la extracción de testimonios y su correspondiente remisión a sorteo", agregó.
El ex presidente será indagado acusado de "lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja". (NA)
Artículos relacionados