Residentes repudian nuevo examen: “Es una arbitrariedad”
El malestar aumenta entre estudiantes de la Facultad de Medicina de la UBA, tras la suspención parcial del orden de mérito para el examen de residencias médicas, que obliga a rendir de nuevo a quienes obtuvieron 86 puntos o más. La decisión del gobierno se basa en sospechas de fraude y supuestas ventas de preguntas, pero los estudiantes denuncian falta de comunicación y arbitrariedad.
Manuel Adorni, en conferencia de prensa, salió a explicar que detectaron “resultados sospechosos e incongruentes” con los antecedentes académicos de los postulantes. El presidente se sumó al ataque y salió al cruce de los extranjeros: “estallido dentro de los pobres cerebros wokes domésticos”, escribió el mandatario.
A partir de una investigación cuyas pruebas nadie conoce, el Ministerio de Salud determinó que 268 aspirantes (149 de universidades extranjeras y 119 de universidades nacionales) deberán presentarse a un nuevo examen. Los estudiantes se enteraron por televisión y denuncian que el Ministerio no emitió ninguna notificación formal sobre los cambios ni su impacto en el cronograma original.
“Tienen todos nuestros datos, el analítico e historial académico. Anular el examen no parece una opción viable”, explicó Agustina, estudiante de Medicina, en diálogo con C5N. Contó que aprobó con promedio 8,6 y 86 puntos en el examen, aseguró que su desempeño “Está en línea con todas las notas” obtenidas durante la carrera y calificó la situación como “horrible”.
Otra aspirante, que había obtenido 88 puntos y deberá repetir la evaluación, explicó: “el promedio se condice con nuestras notas y la de todos nuestros compañeros. Estamos anonadados”.
Adorni, en cambio, insistió: “el análisis técnico reveló un patrón de desempeño anómalo” dio. Y remarcó que “habitualmente, un diploma de honor de la UBA obtiene entre 80 y 90 puntos en el examen”. Además, señaló que cruzarán información con la Dirección de Migraciones para verificar la documentación de postulantes extranjeros, de países como Ecuador, Colombia, Bolivia y Brasil.
El Ministerio de Salud anunció que publicará un nuevo cronograma para que los nuevos exámenes se realicen antes de septiembre, fecha de ingreso a las residencias. “Queremos a los mejores profesionales, no a quienes quieren avanzar mediante trampas”, afirmó Adorni, y argumentó que el gobierno vela por “el principio del mérito como eje rector de la política sanitaria”.
(El Destape)
Artículos relacionados