Miércoles 29 de octubre 2025

Sáenz: “Cristina quiere convertir al PJ en una pyme familiar”

Redacción 29/10/2025 - 00.18.hs

El gobernador salteño Gustavo Sáenz acusó a Cristina Fernández de querer convertir el PJ en “una pyme familiar”, tras las fallidas intervenciones en Salta, Jujuy, Misiones y Corrientes. “Vino la señora, intervino el Partido Justicialista: así le fue en las provinciales y ahora se quedó sin nada en las nacionales”, dijo durante el discurso posterior a la elección del domingo.

 

“Tenía un diputado nacional, ya no lo tiene, tenía dos senadores y ya no los tiene”, añadió Sáenz, en referencia a Emiliano Estrada, Sergio Leavy y Nora del Valle Giménez. “En el Senado, el kirchnerismo perdió los dos senadores conquistados con la elección del Frente de Todos en 2019, por insistir mediante la intervención de Sergio Berni con la postulación de Juan Manuel Urtubey, una estrategia para capturar al electorado de Sáenz y desplazar a Leavy, fundador del Partido de la Victoria en Salta en 2003, kirchnerista de la primera hora y ex intendente de Tartagal”, recordó lapoliticaonline.com

 

Las bancas por la mayoría quedaron para los libertarios María Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán, mientras que la minoría fue para Flavia Royón, ex secretaria de Energía con Sergio Massa como ministro de Economía. La conexión entre el líder del Frente Renovador y Sáenz habría sido una de las razones de Cristina para bloquear un acuerdo entre el gobernador y Fuerza Patria.

 

“Pyme familiar”.

 

Sáenz profundizó su mensaje mediante una publicación en X. “Cristina, usted intervino los PJ de Salta, Jujuy y Misiones para poner a dedo candidatos de La Cámpora funcionales a usted y a su hijo. El PJ no es una pyme familiar”. Incluso le pidió a CFK que se haga “cargo de algo”. “Lo que pasó el domingo fue su responsabilidad y el terror de muchos argentinos porque vuelva” concluyó.

 

“El reclamo de Sáenz expresa también la bronca de gobernadores y senadores que están hartos del modelo de conducción de La Cámpora y Cristina. En Jujuy, la intervención de Aníbal Fernández y Gustavo Menéndez también fracasó. Moisés y la diputada Leila Chaher no pudieron ponerse de acuerdo ni con la mediación de Cristina: la referente de La Cámpora terminó tercera, detrás de libertarios y radicales, y el peronismo perdió su banca”, resaltó LPO. En Misiones tampoco surtió efecto la intervención: Fuerza Patria quedó a 21 puntos del oficialista Frente de la Concordia y a casi 30 puntos de los libertarios.

 

(LPO)

 

'
'