Jueves 15 de mayo 2025

Hoy se vota en Santa Fe: “Es la elección más trascendente en 60 años”, dijo Pullaro

Redaccion Avances 13/04/2025 - 11.11.hs

El gobernador de la provincia de Santa Fe votó y destacó la importancia histórica del proceso que definirá la reforma de la Constitución provincial. Asimismo, convocó a los santafesinos a ser protagonistas de esta etapa.

 

Los santafesinos acuden a las urnas para elegir convencionales constituyentes encargados de reformar la Constitución Provincial y también, en varias localidades de Santa Fe, se están desarrollando durante este domingo las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). El gobernador Maximiliano Pullaro ya emitió su voto en la Escuela Nº 504 "Domingo F. Sarmiento" de Hughes, su ciudad natal. 

 

“Es un día trascendental para la provincia porque se discute el futuro, más allá de cómo pensemos. Lo importante es lo que estamos llevando adelante hoy: una oportunidad histórica que nos proyecta hacia una provincia con orden, progreso y paz”, expresó el mandatario luego de votar, según informó el diario El Litoral.

 

Pullaro remarcó la importancia histórica de estos comicios y aseguró que “es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años". Por otro lado, consideró que el proceso eleccionario da lugar a una nueva etapa institucional en la provincia: "Estamos construyendo un nuevo contrato social para los próximos años”.

 

“Es una elección por única vez y sin segunda instancia. Estos representantes tendrán la responsabilidad de debatir transformaciones históricas para nuestra Constitución”, indicó, en referencia a la elección que determinará a 69 convencionales constituyentes que tendrán la responsabilidad de reformar la Constitución santafesina.

 

En otro orden, el gobernador destacó el intercambio de ideas que se logró a lo largo de la campaña electoral. “Fue una linda campaña donde, en términos generales, se habló de propuestas. Hoy estamos discutiendo un futuro que nos debe permitir encontrarnos, debatir y escuchar temas trascendentes para una provincia diferente”, señaló.

 

En este contexto, Pullaro convocó a los habitantes de su provincia para que se acerquen a emitir su voto este domingo. “Es un proceso ágil, rápido y dinámico. Es un minuto que puede definir los próximos 20 o 30 años. Hoy, los santafesinos son protagonistas de la etapa que viene en nuestra provincia”, sostuvo ante la prensa.

 

El Litoral precisó que, además de los convencionales constituyentes, en 11 localidades se celebran las PASO para candidatos a intendentes; en 53, para concejales; y en otras 75, para comisiones comunales y contralores de cuentas. En esos distritos, se utilizan boletas únicas por cada categoría en juego.

 

La agencia Noticias Argentinas explicó que Pullaro encabeza la lista oficialista de convencionales y, de esta manera, pone en juego su liderazgo. El mandatario busca avanzar con una reforma que podría habilitar la reelección para cargos ejecutivos, entre otros cambios históricos.

 

Hay más de 2,8 millones de personas habilitadas para sufragar este domingo y elegir a los 69 convencionales constituyentes. Se elegirán 50 por distrito único y 19 por departamento. Tendrán la responsabilidad de debatir y definir modificaciones a una Constitución que no ha sido reformada desde 1962. 

 

Entre los puntos más destacados figura la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador y vicegobernador, actualmente prohibida en Santa Fe y Mendoza. Pullaro, quien encabeza la lista oficialista "Unidos para Cambiar Santa Fe", busca garantizar una mayoría suficiente para avanzar con esta iniciativa clave, junto con otras propuestas como la incorporación de la "Ficha Limpia", que impediría a personas con condenas firmes acceder a cargos públicos, y el fortalecimiento de la autonomía municipal.

 

La coalición "Unidos para Cambiar Santa Fe", integrada por radicales, socialistas, el PRO y otras fuerzas políticas, llega consolidada tras el liderazgo de Pullaro. Por otro lado, el peronismo concurre dividido con dos listas: "Más por Santa Fe", encabezada por Juan Monteverde, y "Activemos", liderada por Marcelo Lewandowski. A esto se suma el debut de La Libertad Avanza (LLA) en territorio santafesino con Nicolás Mayoraz como principal candidato, buscando captar votos con discursos disruptivos y propuestas alternativas frente al oficialismo.

 

El gobernador radical enfrenta esta elección como un plebiscito sobre su gestión.  Para Maximiliano Pullaro, esta elección representa mucho más que un proceso democrático: es una apuesta directa por consolidar su gestión y avanzar con cambios que podrían marcar un antes y un después en la historia política e institucional de Santa Fe. Los resultados serán clave no solo para definir quiénes liderarán la reforma constitucional sino también para medir fuerzas entre oficialismo y oposición en un contexto donde las miradas nacionales están puestas sobre esta provincia estratégica.

 

Foto: ellitoral.com

 

 

'
'