Viernes 09 de mayo 2025

Se acelera la inflación: listas a supermercados llegaron con aumentos del 9% en alimentos e higiene

Redaccion Avances 15/04/2025 - 21.58.hs

Las listas de precios llegaron este martes a los supermercados con aumentos del 9 por ciento por la devaluación impuesta por el gobierno de Javier Milei. Se trata de productos de primera necesidad fabricados por las empresas Unilever, Molinos, Molino Cañuelas, Aceitera General Deheza y Softys (Elite, Higienol).

 

Así lo reveló a este medio la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), una entidad a la cual le "llama la atención la coincidencia de los aceiteros". Por otra parte, y sin especificación de categoría por producto, en las góndolas se verá reflejado el impacto de la suba de Unilever, una compañía dedicada a la fabricación de productos de consumo masivo, entre ellos alimentos, bebidas, productos de cuidado personal y para el hogar. Sumado a Softys, el combo puede ser letal para unos bolsillos más que dañados por la crisis que atraviesan los salarios.

 

Desde el sector supermercadista buscan acordar un consenso para no convalidar aumentos fuera de línea, pero los proveedores se adelantaron en otra dirección. De hecho, sobre el final de marzo y primeros días de abril se habían registrado subas cercanas al 10% en productos de primera necesidad en respuesta a la volatilidad del mercado cambiario y las especulaciones sobre un anuncio devaluatorio que luego terminó por consumarse.

 

Pero el impacto devaluatorio no se verifica solo en los súper. Desde el promedio oficial informado en marzo y los listados a este martes muestran ajustes de hasta 36 por ciento en el precio de la carne, con un promedio en torno al 30 por ciento, según un relevamiento realizado por El Destape en una de las cadenas supermercadistas más grande del país. (El Destape)

 

'
'