Miércoles 06 de agosto 2025

“Showman y payasesco”

Redacción 06/10/2024 - 11.38.hs

En reiteradas ocasiones el presidente, Javier Milei, se definió como anarcocapitalista y definió a Murray Rothbard, Hans-Hermann Hoppe y Friederich Hayek como sus principales influencias. En las últimas semanas, uno de los ídolos del jefe de Estado opinó sobre el Gobierno del argentino y fue muy crítico: “Es un showman con elementos payasescos”, declaró el alemán.

 

En entrevistas anteriores, el mandatario aseguró que Hoppe era “su norte”. Ahora, el reconocido economista anarcocapitalista alemán analizó no solo criticó la gestión monetaria del presidente argentino sino que también apuntó contra su política internacional: “El punto de vista de Milei sobre el mundo tiene la misma sofisticación que la de un graduado de una secundaria americana”.

 

Análisis.

 

En el marco de la 18° reunión anual de la Sociedad Propiedad y Libertad, una organización austro-libertaria, Hoppe dedicó parte de su discurso para analizar el Gobierno argentino. “El mencionó, especialmente antes de ser elegido, que sus fuentes de inspiración son mi maestro, Murray Rothbard, y yo mismo. Por esto me siento autorizado hacer algunas consideraciones sobre esta persona que supuestamente fue inspirado por mi”, comenzó el economista.

 

Sobre los “logros” de la gestión Milei, Hoppe analizó: “Bajó algunos impuestos, pero otros aumentaron. Por ejemplo combustibles e importaciones”.

 

Ahondando en la política monetaria del argentino, el alemán detalló: “respecto al tema monetario, si la inflación bajó, pero aún es alta, mayor que la de Turquía”.

 

“Un desastre”.

 

“Prefiero obviamente a Milei antes que otras personas. Pero desde el punto de vista de un anarcocapitalista, que el asegura que es su convicción filosófica, él es un desastre. Y no coincido con aquellos círculos libertarios que lo quieren convertir en un héroe. Él no es un héroe”, aseguró.

 

El alemán no se detuvo allí. Sobre las influencias citadas por Milei, Hoppe puso en duda la formación del argentino y disparó: “Dudo que realmente haya estudiado a Rothbard, a pesar de que lo nombra con frecuencia”.

 

Política internacional.

 

Hoppe también opinó sobre el rol que juega el presidente argentino en la política internacional. El alemán fue tajante y aseguró que si bien el máximo mandatario argentino “dio algunos discursos encendidos” frente a públicos de élite “pueden estar muy seguros de que le entraron por un oído y le salieron por el otro”.

 

Posteriormente Hoppe analizó más en detalle la postura de Milei en el tablero geopolítico: “hay una especie de affaire amoroso entre Milei y todas las instituciones que son responsables de la maldad en el mundo”. Luego, el líder anarcocapitalista ahondó sobre el alineamiento de Argentina con el gobierno estadounidense: “ama a los Estados Unidos, y no me refiero al pueblo sino al Gobierno. El se alía con el gobierno norteamericano que es el más imperialista que existe”.

 

“¿Por qué también ama a Trump? Tiene admiración profunda por Trump que es un bufón, un narcisista, un proteccionista, un guerrero. ¿De dónde creen que salen las armas que van a Ucrania e Israel? Salen de los Estados Unidos?”, denunció. (Ambito)

 

'
'