Temporal Buenos Aires: ya son dos las víctimas fatales
Uno de los puesteros que había desaparecido como consecuencia del temporal en el partido bonaerense de Rojas fue encontrado muerto ayer a la tarde y ya son dos las víctimas fatales.
Se trata de uno de los jóvenes -Antonella Barrios o Pablo Catacata Madrigal- que montaba un caballo junto a su pareja en un puente que se derrumbó y fueron arrastrados por la corriente.
El primer hombre que fue hallado sin vida es Diego Uriburu, tío de la modelo y conductora Sofía Zámolo, quien se extravió el viernes 16 de mayo cuando viajaba desde San Antonio de Areco hacia Baradero en un Renault Kwid.
Operativo.
El director provincial de Defensa Civil, Fabián García, informó que aún resta determinar la identidad del segundo fallecido y que las autoridades continuaban con la búsqueda del otro puestero desaparecido en Rojas, "una persona que se arrojó a un arroyo en Bernal Oeste y una última que cayó también en Moreno": "Se están averiguando las causales sobre si se vincula con el temporal".
En declaraciones radiales, el funcionario agregó que el gobernador Axel Kicillof mantuvo comunicaciones con los intendentes para coordinar las distintas tareas.
"Tenemos el registro de aproximadamente 1.000 personas en centros de evacuados. Hay que sumarle aquellos que se encuentran refugiados en sus domicilios", añadió García.
Mientras continúan los operativos, el ministro de Gobierno de Buenos Aires, Carlos Bianco, junto con el Gabinete, dieron una conferencia de prensa donde indicaron que "aproximadamente 70.000 km² de la provincia fueron afectados por el temporal".
"Fue un evento climático totalmente inusual, muy por encima de los promedios históricos de precipitaciones", manifestó.
Rutas.
Los operativos por el temporal fatal en la provincia de Buenos Aires continúan, mientras que varias rutas que habían resultado afectadas fueron habilitadas al tránsito, mientas que otras siguen cerradas por anegamiento.
Las autoridades provinciales informaron que sigue el corte total en la Ruta 9, autopista Rosario, sumado a que se mantiene cerrado el tránsito entre Zárate y Alsina, en ambos sentidos.
"Las recomendaciones para aquellos que vienen desde Rosario hacia Buenos Aires es desviarse hasta la Ruta 8 en San Nicolás por la ruta 188 hacia Pergamino; o por la 51 hacia Arrecifes", detallaron.
Respecto a las rutas provinciales, destacaron que se habilitó la 51, entre Arrecifes y Salto, junto con la ruta 31, sobre Salto y Rojas.
"Se mantiene el corte total de la ruta provincial 32 entre Salto y Pergamino por anegamientos", explicaron.
Tren solidario.
Un nuevo Tren Solidario va rumbo a las localidades de Zárate y Campana con donaciones para ayudar a los afectados por el temporal fatal en la provincia de Buenos Aires. Una de las imágenes más recordadas fue tras la inundación histórica en Bahía Blanca.
La organización, que trabaja desde 2001, anunció que ayer se esperaban donaciones para las ciudades más afectadas de la provincia luego de las fuertes tormentas que azotaron durante más de 48 horas y provocaron graves inundaciones.
A través de sus redes sociales, convocaron a que los vecinos se acerquen este lunes hasta la estación Retiro de la Línea Mitre para ayudar a los damnificados.
"Debido al temporal que afectó a las localidades de Zárate y Campana, se organiza una nueva cruzada solidaria para ayudar a los afectados", expresaron.
Para quienes puedan ayudar, informaron que se necesita alimentos no perecederos, agua mineral, colchones, frazadas, productos de limpieza y ropa de abrigo.
El tren solidario número 56 partiría rumbo a dichas ciudades hoy al mediodía.
Reconstruirán el Canal Maldonado.
El canal Maldonado de Bahía Blanca que resultó afectado en su estructura tras la inundación y el temporal del pasado 7 de marzo, será remodelado en el marco de un plan de inversión de 109 mil millones de pesos.
Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas el proyecto de remodelación fue definido por el gobierno de la provincia de Buenos Aires junto con un comité de expertos que asesora al Municipio de Bahía Blanca.
El intendente Federico Susbielles dijo que, en el marco de la remodelación, el canal "contará con 6 kilómetros de largo, 16 puentes y triplicará el transporte de caudal, que pasará de 300 a 900 metros cúbicos por segundo".
"Inicialmente, dentro de las obras de emergencia, se realizarán el puente carretero de calle Don Bosco y el puente Ferroviario adyacente, ambas intervenciones muy importantes para la conectividad de la ciudad", agregó.
El pasado viernes en el marco de una visita a Bahía Blanca, el gobernador Axel Kicillof, encabezó el segundo encuentro del Consejo Asesor del Plan Hidráulico con expertos de la temática, con quienes se analizaron alternativas para la readecuación del Canal Maldonado y se monitoreó el avance del Plan de Reconstrucción Integral del sistema pluvial de Bahía Blanca.
(NA)
Artículos relacionados