Martes 13 de mayo 2025

Temporal en Tucumán provocó anegamiento y caos

Redaccion Avances 08/03/2025 - 16.28.hs

Una tormenta registrada durante la mañana de este sábado generó caos en el tránsito y anegamientos en diversas calles de la capital tucumana y de toda la provincia. La ciudad registró en un día las lluvias previstas para todo marzo.  

 

Autos arrastrados por corrientes impetuosas, calles convertidas en ríos, viviendas anegadas y canales desbordados. Este fue el escenario que dejó la intensa tormenta que sorprendió a los tucumanos durante la mañana del sábado, a pesar de que la provincia se encontraba en alerta por tormentas intensas desde el jueves por la noche.

 

La acumulación de agua provocó que numerosas arterias de la ciudad quedaran inundadas, dificultando la circulación vehicular y peatonal. El promedio histórico de precipitaciones en Tucumán capital es de 134 milímetros para el tercer mes del año y durante la mañana de este sábado la lluvia acumulada fue de 130 milímetros.

 

Cristofer Brito, observador meteorológico, explicó al diario La Gaceta la gravedad de la situación: "En San Miguel de Tucumán, el promedio histórico de lluvia para todo marzo es de 134 milímetros. Sin embargo, en algunas zonas ya se registraron más de 130 milímetros en apenas unas horas".

 

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) mantiene a Tucumán bajo alerta naranja por tormentas fuertes, algunas de ellas localmente severas. Según el último reporte, se esperan más precipitaciones en cortos períodos, acompañadas de intensa actividad eléctrica, posible caída de granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 80 kilómetros por hora. 

 

Frente a este temporal, el gobierno de Tucumán activó su Comité de Emergencia para evaluar la situación en tiempo real. El gobernador Osvaldo Jaldo solicitó a los ministros del Poder Ejecutivo monitorear minuto a minuto la evolución de las lluvias y coordinar acciones para asistir a los afectados.

 

Lectores de distintas zonas enviaron imágenes y videos a través de redes sociales para mostrar la magnitud de los efectos de la tormenta. En las grabaciones, se observó cómo el agua cubrió calles principales, generando serios inconvenientes para los conductores y transeúntes.

 

El análisis de la situación realizado por el comité de emergencia de la Provincia:

 

- Ruta nacional 40, altura El Bañado: tránsito cortado por la creciente del río Santa María que ha desbordado. En este momento está bajando el agua y la Dirección Provincial de Vialidad espera para entrar con equipos a limpiar la ruta.

 

- Paso alternativo al puente en Taruca Pampa: tránsito cortado. Vialidad habilitó el nuevo puente sobre la ruta 304.

 

- Ruta 307: desde km 110 al 115, zona de Ampimpa, calzada con material suelto que se está removiendo. Tránsito habilitado.

 

- Ruta 308: despejada y transitable. Anoche se produjo la caída de árboles caídos y cables.

 

- Los Sarmientos (cerca Aguilares): actualmente trabajan dos máquinas topadoras de la Dirección Provincial del Agua para el rencacue del río Medina, bajo nuestro asesoramiento.

 

Además, Defensa Civil informó que en Lules se registraron anegamientos en el barrio 170 Viviendas, donde ya se encuentra personal de la municipalidad trabajando para asistir a los vecinos.

 

En Banda del Río Salí, sobre ruta 306 km 5, una familia fue evacuada. Mientras que otras dos familias fueron evacuadas en la avenida Ramón Posse. Mientras que en Las Talitas, en ruta 305 km 6, también se evacuó a vecinos. Por último, en La Rinconada se asiste a familias afectadas por anegamientos.

 

 

(La Gaceta de Tucumán)

 

'
'