Miércoles 29 de octubre 2025

Todavía no hay jurado

Redacción 29/10/2025 - 00.18.hs

La intensa lluvia complicó el inicio del juicio más esperado de los últimos años en Chaco. Después de una jornada extenuante, a las cuatro de la tarde todavía no había finalizado el interrogatorio de las partes a los aspirantes a integrar el jurado, para comprobar su imparcialidad. Por eso, la jueza técnica Dolly Fernández dispuso un cuarto intermedio hasta hoy a las 8, cuando el proceso se reanudará con el objetivo de conformar el jurado. “Faltarían unas cuatro horas de audiencia para terminar las recusaciones, por lo cual es probable que podamos integrarlo mañana”, confirmó uno de los abogados al diario Chaco.

 

El proceso se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Gala, ubicado en las afueras de Resistencia, sobre la ruta nacional 11: es un cubo gigante y vidriado que surge a la vista al salir del aeropuerto y autoprocalamado como “el centro de convenciones más grandes del nordeste argentino”. Si el jurado popular de 12 miembros es integrado a tiempo, hoy al mediodía comenzará el juicio oral, que tiene 17 audiencias programadas y más de 50 testigos, con siete imputados, de los cuales César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son quienes enfrentan las acusaciones más graves.

 

Para conformar el jurado había 250 aspirantes registrados, de los cuales se presentaron 166. Para el caso de que hoy no lograran determinar los 12 que integrarán el jurado, hay otras 100 personas citadas por la justicia.

 

El caso.

 

Cecilia Marlén Strzyzowski fue vista con vida por última vez el 2 de junio de 2023, cuando entró a lo de sus suegros acompañando a su marido, César Sena. Una cámara de seguridad ubicada frente al domicilio de calle Santa María de Oro 1.400, registró que a las las 9 de la mañana bajó del auto e ingresó por una puerta del garaje. Nunca se supo qué pasó dentro de esa residencia.

 

Según el diario Chaco, la pareja “sostenía una relación tóxica” y un testigo contó que Cecilia había sido víctima de situaciones de violencia. La hipótesis del equipo fiscal integrado por Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Juan Martín Bogado es que Emerenciano Sena y Marcela Acuña se ausentaron “de manera deliberada, propiciando un ambiente seguro para que su hijo, César Mario Alejandro Sena, perpetrara el femicidio” de Strzyzowski, con quien se había casado y posteriormente divorciado.

 

Además de ellos tres hay otras cuatro personas Fabiana González, Gustavo “El Panadero” Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, todos acusados por “encubrimiento agravado”, según el requerimiento de elevación a juicio. Habrían colaborado para descartar el cuerpo de la víctima, incinerarlo y destruir evidencias.

 

Si bien en un primer momento los investigadores sostuvieron la teoría de que el cuerpo habría sido desmembrado y arrojado a los chanchos, la fiscalía considera que el cuerpo fue incinerado durante la noche en el campo del clan Sena y que los restos fueron arrojados al río Tragadero, donde se encontraron algunos que no pudieron ser identificados, junto a un dije en forma de cruz que pertenecía a Cecilia.

 

Denuncia de Acuña.

 

Durante las últimas horas, Marcela Acuña denunció al equipo de fiscales, al ministro de Justicia, Jorge Gómez, y al gobernador Leandro Zdero, y solicitó la nulidad del juicio. Los acusó por cohecho y prevaricato, por haber ocultado pruebas que demostrarían una presunta inocencia de los Sena, incluyendo mensajes que Cecilia le envió a ella explicándole por qué se divorciaba. Según la madre del presunto femicida, el proceso debería ser declarado “nulo, por encontrarse viciado”.

 

'
'