Martes 13 de mayo 2025

Trágica inundación en Bahía Blanca dejó diez muertos

Redacción 08/03/2025 - 00.37.hs

Diez personas murieron como consecuencia del grave temporal que azotó la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, al tiempo que más de 1.300 fueron evacuadas.

 

El comité de emergencia de Defensa Civil confirmó que seis personas murieron a causa de las inundaciones. Las víctimas fueron halladas en distintas zonas de la ciudad, incluyendo Sarmiento al 1000, Rawson y Paroissien, y la localidad de General Daniel Cerri. Además, las autoridades informaron que 1.321 personas debieron ser evacuadas y trasladadas a 15 centros de asistencia.

 

Hospital Penna.

 

Dramática evacuación de los bebés internados en el Hospital Penna tras la inundación.

 

El Hospital Interzonal Penna de Bahía Blanca sufrió un colapso debido al fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad, donde ya cayeron más de 300 milímetros y continúa la alerta meteorológica por nuevas precipitaciones.

 

El agua ingresó en diversos sectores del centro de salud, lo que obligó a evacuar el área de internación pediátrica, donde el personal trasladó a los bebés para resguardar su seguridad. Las imágenes del operativo de evacuación se viralizaron rápidamente en redes sociales, reflejando la magnitud de la emergencia.

 

Desde el centro médico indicaron a medios bahienses que hay gran movimiento y reorganización para garantizar la continuidad de la atención en medio del colapso. Además, la inundación alcanzó el sector de estacionamiento, donde ambulancias y vehículos particulares quedaron cubiertos por el agua hasta el nivel de las puertas.

 

Las autoridades locales insisten en la necesidad de que los habitantes permanezcan en sus hogares y eviten circular por la ciudad debido a las calles anegadas y los riesgos eléctricos.

 

Ayuda.

 

Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, viajó a la ciudad para supervisar los operativos.

 

En este contexto, el Gobierno de Axel Kicillof enviará a Cerri un móvil anfibio aportado por la Armada, tres lanchones, cinco camiones, un minibus y una torre de iluminación, enviadas por la Provincia, todos elementos que se sumarán a los equipos municipales y un gomón de Prefectura, desplegados ya en la localidad desde el inicio de la tormenta y a un gomón de Prefectura.

 

Según se indicó, el Ministerio de Seguridad bonaerense envía además 44 efectivos especializados en rescate y seguridad siniestral, ocho agentes de Defensa Civil; ocho lanchas de rescate urbano, cinco botes semirrígidos, seis botes (uno con motor); diez kayaks; tres camiones de carga con materiales y recursos operativos; 120 cuchetas; una carpa; dos drones para el reconocimiento barrial

 

con cámaras infrarrojas; 17 camionetas; un minibús; una torre de iluminación; un equipo de transferencia y dos helicópteros.

 

Además, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad envía colchones, frazadas, kits de limpieza, zapatillas, ropa, alimentos secos y pallets de agua. También se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia y se realizarán tareas de asistencia en los centros de evacuados.

 

Rutas.

 

Por otra parte, Vialidad provincial realizó cortes preventivos en RN3, RP65 y RN35 y puso a disposición diez camiones con chasis y un camión con acoplado, tres palas cargadoras, dos retropalas y una retroexcavadora.

 

Salud y ambiente.

 

El Ministerio de Salud envía ambulancias 4x4, el comité de emergencias móvil y una Unidad de Terapia Intensiva móvil con todo el personal correspondiente. Se encuentra también, listo para salir en caso de ser necesario, el helicóptero sanitario.

 

Asimismo, el Ministerio de Transporte envió vehículos de seguridad vial para el ordenamiento.

 

Por su parte, el Ministerio de Ambiente envía dos gomones inflables, ocho motosierras, ocho podadoras y 16 motoguadañas. También indumentaria y elementos de seguridad para el personal que brinda asistencia.

 

Armada Argentina.

 

A la ayuda de Provincia, se suma la de la Armada Argentina, quien envió un vehículo liviano, un Jeep grande, 3 botes, 2 camiones, un carretón, un camión taller, 30 efectivos y dos anfibios. Estos recursos serán destinados a la zona de Parque Boronat, a excepción de un anfibio que será enviado a Cerri.

 

Las zonas más afectadas hasta el momento son la localidad de General Daniel Cerri, Canal Maldonado y zona de influencia, Arroyo Napostá y zona del Parque Boronat. Se estiman mas de 400 mm. de acumulado de agua durante la tormenta.

 

Testimonio.

 

"La ciudad está en estado de emergencia, el Intendente propuso que no haya ningún tipo de actividad ni pública ni privada, el sindicato de la UTA decidió dejar sin efecto el transporte público, los colectivos urbanos", relató un periodista de Bahía Blanca.

 

En cuanto a los daños causados por el temporal, el hombre detalló: "El gobierno local está trabajando muy bien desde muy temprano y con mucho esfuerzo, también se está sumando el gobierno provincial".

 

En tanto, agregó: "El ejército está trabajando en las calles, a través de una gestión de Carlos Bianco, y todos los clubes están abriéndose para recibir a la gente en estado de emergencia y ofrecerles un refrigerio".

 

"La ciudad de Bahía Blanca recibe al año 600 milímetros de agua y en cinco horas estamos teniendo más de 300 milímetros", manifestó el sujeto.

 

"Nosotros, en el año 2023, tuvimos hasta ahora ese aluvión climático temporal del cual recién nos pudimos recuperar a finales del año pasado", dijo en relación a la situación vivida hace dos años.

 

Por último, concluyó: "Bomberos está trabajando con Defensa Civil de Bahía Blanca, también el intendente está en el centro de monitoreo desde las 4 de la mañana. El tema es que es un hecho que nunca sucedió en la ciudad está cayendo en promedio 50 milímetros por hora". (NA)

 

'
'