Domingo 11 de mayo 2025

Volvieron las clases en Bahía Blanca

Redaccion Avances 14/03/2025 - 09.49.hs

Unas 20 instituciones educativas de Bahía Blanca retomaron las clases este viernes, justo una semana después del temporal que provocó 16 muertos y graves destrozos materiales. Autoridades educativas informaron que cada escuela decide cuándo volver a dictar clases.

 

Claudio Martini, inspector Jefe de Educación de la Región 22, se refirió esta mañana al reinicio de las clases en algunos establecimientos educativos de Bahía Blanca tras la inundación del pasado viernes. "Hemos trabajado bajo cuatro variables: el estado de los edificios, su limpieza, accesibilidad y cómo se encuentra su equipo docente", explicó.

 

El diario La Nueva detalló que Martini, en diálogo con la radio LU2, explicó que "las escuelas siempre estuvieron abiertas".

 

En tal sentido, el funcionario destacó el rol de la comunidad educativa a lo largo de estos últimos difíciles días para todo Bahía Blanca. "Los docentes y no docentes han sido solidarios y han estado limpiando, haciendo roperos comunitarios y colecta de alimentos para poder ayudar a los que están atravesando momentos muy críticos", sostuvo.

 

Asimismo, Martini precisó que "va a llevar un tiempo recuperarlas en formato normal" debido a que las jornadas escolares se irán implementando de forma progresiva y con mucho cuidado. Del mismo modo, las autoridades tendrán contemplación con auxiliares, docentes y estudiantes que presenten situaciones particulares que les dificulte retomar la actividad. 

 

"Vamos a estar acompañando a todo el equipo de directivos, docente, no docente, estudiantes y familias, en este difícil momento. Todas las situaciones serán contempladas. No vamos a sumar ninguna preocupación, al contrario, vamos a llevar mucha tranquilidad", expresó el inspector educativo.

 

Alivio fiscal

 

En el actual contexto, la Municipalidad de Bahía Blanca informó este viernes que está pronta a implementar un paquete de alivio fiscal que beneficiará a las personas que fueron afectadas por el temporal climático. Los detalles de esta iniciativa serán informados el próximo lunes, según publicó La Nueva. 

 

El martes pasado, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kiciloff, anunció que una serie de medidas sociales y económicas para ayudar a los damnificados:

 

Líneas de crédito blando del Banco Provincia

 

  • Destinadas a familias, empresas, comercios, pymes y microemprendimientos. Cuentan con tasa subsidiada y12 meses de gracia. Los montos ascienden hasta $10 millones para familias y hasta $40 millones para empresas.

Provincia Compras

 

  • El portal del Banco Provincia ofrecerá para Bahía Blanca y otras zonas en emergencia 36 cuotas sin interés en la compra de electrodomésticos y equipamiento. Implica una inversión de la banca pública de $30.000 millones y estará disponible a partir de mañana.

Beneficios impositivos

 

  • Exención por un año del impuesto inmobiliario urbano
  • Exención de la primera cuota del impuesto automotor.  Luego no pagarán durante un año fiscal quienes puedan demostrar la afectación del vehículo.

Transporte

 

  • Durante 30 días corridos la Provincia de Buenos Aires se hará cargo del boleto del transporte público.

Línea de subsidios

 

  • Serán no reembolsables para hogares de menores ingresos afectados por la inundación. lcanzará a 33 mil hogares y ascenderá a $800 mil por hogar.

Educación

 

  • Se distribuirán más de 7 mil kits escolares y guardapolvos, y empezará inmediatamente la reparación de la infraestructura escolar afectada.

Salud

 

  • Se invertirán $22.000 millones para reparar y poner en funcionamiento en su totalidad al Hospital Penna.

Desarrollo de la Comunidad

 

Se traerán insumos y materiales para la construcción, y habrá acompañamiento para el mejoramiento habitacional. Se trata de una inversión de $5.600 millones.

 

OPISU

 

  • Trabajará en pavimento, desagües, alumbrado público y equipamiento, destinando $8.000 millones.

Infraestructura

 

  • Reparación temprana de puentes sobre el canal Maldonado. Obras por $15.000 millones. 
  • Reconstrucción del canal Maldonado: una obra de $80.000 millones que será encarada lo antes posible.
  • Reparación de infraestructura urbana: creación de un fondo especial por $75.000 millones.
 

 

 

'
'