Domingo 13 de julio 2025

Clarín accede a borrador de dictamen

Redacción 24/06/2014 - 03.51.hs

Los fiscales Adolfo Villatte y Marcelo García Berro, que encabezan la acusación en el jury contra el suspendido fiscal José María Campagnoli, dieron por probado que abogados del Grupo Clarín tuvieron acceso a un "borrador" del dictamen del fiscal en el marco de la causa contra el empresario kirchnerista Lázaro Báez, que no fue el documento oficial que obra en el expediente, publicado el 22 de mayo de 2013.
A partir de detectar una serie de correcciones, agregados, enmiendas y diferencias entre ambos documentos -uno aportado como una supuesta copia oficial en una causa civil por el estudio Sáenz Valiente- concluyeron que esa irregularidad, revelada por Tiempo Argentino el 13 de septiembre del año pasado, será uno de los pilares del alegato en el juicio político en el que se solicitará la destitución Campagnoli por mal desempeño de sus funciones.

 

Prueba documental.
La prueba documental había sido solicitada al Juzgado Civil 105 por el Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público a instancias de la parte acusadora en el jury que se desarrolló durante toda la semana pasada contra el fiscal. Ante ese juzgado se había promovido un amparo contra Canal 13 por la difusión del nombre de Edgardo Raúl Levita como vinculado a la trama de lavado de dinero que instruyó Campagnoli.

 

Borrador.
En el proceso, el abogado Hernán Miguel Frisone incluyó como prueba que su cliente -Artear- estaba amparado en el escrito de Campagnoli que lo mencionaba. Pero el documento que presentó como copia, a primera vista estaba lejos de ser el original que obra en la causa, sino que se trataba de un borrador, sin firmas, con partes de su redacción incompletas y varios puntos con información sensible en blanco.
Esa denuncia fue promovida en la justicia federal por el abogado Jorge Chueco, uno de los imputados por Campagnoli como partícipe de la supuesta extorsión que tuvo como víctima al financista Federico Elaskar, por la venta de la financiera SGI, vértice de la maniobra investigada.

 

Incompleto.
El "borrador" que presentó el abogado del Grupo Clarín como auténtico no tiene el encabezado del Ministerio Público Fiscal de la Nación, ni las firmas de Campagnoli, ni de su secretario Ignacio Rodríguez Varela en cada una de las páginas.
También están incompletas las secciones dispositivas de la investigación del fiscal, donde detalló un entramado empresario que vinculó a Báez y al resto de los imputados con maniobras financieras ilícitas.
En blanco aparecen los pedidos de secuestro de archivos y documentación, los allanamientos, el requerimiento de listado de llamadas entrantes y salientes de 28 líneas telefónicas, las constancias de cartas documento con origen o destino en SGI y el secuestro de material de una escribanía por una hipoteca sobre un departamento en el Hotel Faena.
Según Chueco, ese documento "fue un antecedente del dictamen que, luego de hacerle unos pequeños cambios, el fiscal Campagnoli suscribió y presentó en la causa".

 

"Margaret Thatcher".
El suspendido fiscal aseguró en un video casero que "no en vano" le dicen "la (Margaret) Thatcher de Saavedra", en alusión a la ex primera ministra británica que comandó la Guerra de Malvinas.
En la filmación se escuchan carcajadas presuntamente de sus empleados y a uno de ellos, que acompaña los dichos del funcionario judicial con señas, en lo que podría ser una burla de la cadena nacional. En ese contexto, Campagnoli afirmó: "Si vos te pones a llorar por cualquier cosa, no podés estar a cargo de esto, no podés tomar decisiones, las decisiones hay que tomarlas con mano dura, con mano de hierro, okey. No en vano a mí me dicen la Thatcher de Saavedra".

 

Alegatos.
El Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal recibirá a partir de hoy los alegatos de la fiscalía y la defensa en el juicio a Campagnoli.
Luego, el tribunal presidido por Daniel Adler (designado por la Procuración General de la Nación), brindará a Campagnoli la posibilidad de expresar sus "últimas palabras", tras lo cual pasará a deliberar para dictar el veredicto con el que absolverá o removerá al suspendido fiscal. (Télam)

 


'
'