Eximen de prisión a maestras del jardín Tribilín
Las cinco docentes y autoridades del jardín Tribilín de San Isidro, imputadas por el presunto maltrato de los niños, fueron beneficiadas con la eximición de prisión, por lo que no serán detenidas a esta altura de la investigación, informaron ayer fuentes judiciales.
La medida la tomó el juez de Garantías 3 de San Isidro, Rafael Sal Lari, quien le otorgó la eximición de prisión a las cinco imputadas que tiene la causa: las docentes Yanina Gogonza y Noelia Gallardo; la madre de Gogonza, Graciela Di Pascuale; y las dos dueñas del establecimiento, Noemí Núñez y Mariana Buchniv.
Los voceros aclararon que el fiscal a cargo de la causa, Franco Servidio, había solicitado el miércoles pasado la detención de las cinco, y no solo de dos, como había trascendido el jueves en los tribunales de San Isidro.
Al otorgarles la eximición de prisión, el juez Sal Lari no llegó a tratar el pedido de detención del fiscal, quien imputa a las docentes por el delito de "abandono de persona agravado".
Fuentes judiciales explicaron a Télam que el juez cree que las imputadas pueden permanecer en libertad durante el proceso, porque no hay riesgo de fuga ni de que vayan a entorpecer la investigación.
Fallo.
El magistrado destaca en su fallo que "la actividad desarrollada (por el fiscal) no alcanza a satisfacer los extremos necesarios para definir el hecho"
Añade que Servidio "debería extremar todas las medidas a su alcance para sumar conocimiento a la investigación, con la premura que el caso exige, antes de requerir encierro como solución a los conflictos penales".
Para Sal Lari, "solo arbitrariamente puede afirmarse como acreditados los extremos objetivos y subjetivos del tipo penal escogido", es decir la calificación de "abandono de persona agravado" que había puesto del hecho el fiscal.
Diego Hernalles, el padre que inició la investigación al colocar un Ipod con grabador en la mochila de su hija al sospechar de que era maltratada, dijo a Télam: "No estamos contentos, tenemos abogados y cuando el abogado tome conocimiento de la notificación del juez le preguntará los motivos de su decisión".
"Me parecería bueno que les tome declaración a las imputadas, que antes de toda decisión ellas le expliquen a la Justicia, y que la Justicia investigue también a los responsables indirectos, como el Estado", destacó Hernalles.
El padre aseguró además: "Tenemos que mirar hacia adelante y ver como sociedad qué nos está pasando, para que el Ministerio de Educación o quien sea intervengan y que esto no vuelva a pasar". (Télam)
Artículos relacionados