Martes 06 de mayo 2025

Chaco y La Pampa encabezan un ranking

Redacción 26/10/2024 - 00.32.hs

La agroindustria continúa liderando las ventas argentinas al exterior, con un marcado protagonismo del maíz y con Chaco y La Pampa como las provincias donde los productos del campo tienen predominancia casi exclusiva en su canasta de exportaciones. En un estudio sobre Comercializaciones al Exterior, la Bolsa de Comercio de Rosario comparó la importancia de productos derivados del campo y las industrias ligadas al sector en las exportaciones de cada jurisdicción.

 

“Aunque su participación cayó al 57%, el nivel más bajo en más de una década, la agroindustria continúa siendo el motor principal del comercio exterior”, advierte el informe de la bolsa rosarina, realizado por Matías Contardi, Natalia Marín y Emilce Terré. Los investigadores recuerdan que, luego de alcanzar un pico del 70% en 2021, las exportaciones del agro cayeron abruptamente en 2023, como consecuencia de una feroz sequía.

 

Los especialistas evaluaron el comportamiento de las provincias y detallaron la participación de cada producto agrícola ganadero en el concierto de ventas realizadas en 2023. Según las conclusiones, “el maíz resulta un producto clave” para

 

sostener el liderazgo del sector en el ránking. “Con una presencia prácticamente total en la provincia de Chaco, seguida muy de cerca por La Pampa, el sector agropecuario sigue confirmando su predominancia en las exportaciones de buena parte del país”, concluyen.

 

Exportaciones.

 

“Chaco resulta una de las provincias más importantes para el sector por la presencia casi total de la industria agropecuaria: el 99% de sus exportaciones provienen del sector agropecuario”, señala el informe. En ese contexto, “el maíz se posiciona como el principal producto exportado, representando el 41% del valor total de las exportaciones en 2023. Otros productos destacados incluyen la soja, que aportó el 13% de lo exportado y las fibras de algodón con un 7%”.

 

En segundo lugar se ubica La Pampa “con una fuerte impronta agropecuaria porque durante 2023, el 96% de sus exportaciones fueron productos agroindustriales”. Los especialistas observan que “dentro de la amplia canasta exportadora” de nuestra provincia “el maíz fue protagonista, representando la mitad del valor total exportado”, aunque también destacaron la importancia de “la carne bovina, la cebada, el maní y el trigo”.

 

Tercero, con un 94% de productos agroindustriales en el total de sus exportaciones, figura Formosa. “En 2023, el arroz fue el principal producto exportado, seguido por el maíz”, detalla el informe.

 

'
'