Martes 06 de mayo 2025

Entregan premios a mujeres rurales

Redacción 26/10/2024 - 00.32.hs

La Asociación Civil Mujeres Rurales Argentinas (MRA), realiza este fin de semana el Primer Foro Internacional de Género y Ruralidad y la tercera Edición de los premios “Lía Encalada” en la ciudad de Santa Fe.

 

El foro que se realizará hoy será un espacio de visibilización, diálogo y construcción conjunta protagonizado por las mujeres rurales que reunirá a expertas, lideresas y representantes de la ruralidad.

 

Se enfocará en presentar las desigualdades que por motivos de género viven las mujeres en la ruralidad, en las experiencias y el fortalecimiento de los entramados de las mujeres rurales en las organizaciones de la región, y en la demanda de políticas públicas inclusivas, que impulsen su bienestar y liderazgo.

 

Entre las panelistas, se destacan: el mensaje de la Directora Regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, María Noel Vaeza; la disertación de Mariana Stegagnini, especialista en género; el panel de Mujeres Organizadas, conformado por Andrea Sarnari de Federación Agraria Argentina, Paulina Carrasco de la Asociación de Productores de Leche de la Región de los Ríos de Chile, Simone Silotti de la ONG “Haz un bien increíble” de San Pablo, Brasil. Además, el evento contará con la participación de referentes de política pública vinculadas a la producción, género y ruralidad en la Argentina.

 

Premios “Lía Encalada”.

 

En el marco de este evento, se desarrollará la tercera edición de los premios “Lía Encalada”, un reconocimiento anual que la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina organiza, con postulación abierta y honrando a mujeres rurales en 17 categorías de actividad. El Premio lleva el nombre de la primera Ingeniera Agrónoma en recibirse en Argentina.

 

Las conclusiones del Foro serán insumos clave para la construcción de políticas y estrategias que potencien el papel de las mujeres rurales en el desarrollo agropecuario regional y se reflejarán en la firma de un Acuerdo Regional para potenciar a las Mujeres Rurales.

 

El evento contará con presencia pampeana. La representante de la Asociación Mujeres de la Ruralidad Argentina, Rocío Severino, ganadora del premio Lía Encalada en año pasado en el rubro de la Agroindustria, viajó junto a las cuatro pampeanas nominadas este año a los premios. Ellas son Karina Filippi, de Guatraché y Claudia Gorozurreta, de Victorica. Ambas están nominadas en la categoría Docencia en la Ruralidad.

 

Asimismo, en la categoría Agroecología está nominada Antonia Jara, de Toay y María Gonzales, de Winifreda, en la categoría Agricultura Familiar. Las representantes pampeanas agradecieron el el acompañamiento del Ministerio de la Producción de La Pampa, de los senadores Daniel “Pali” Bensusán y Daniel Kroneberger y el diputado provincial Espartaco Marín, para asistir al evento.

 

Movimiento diverso.

 

Mujeres de la Ruralidad Argentina es un movimiento diverso y federal que desde el territorio hacia las estructuras visibiliza y trabaja en propuestas sobre temas que nos ocupan y preocupan.

 

Partimos de la necesidad de generar un espacio de representación y acompañamiento en todo el territorio argentino desde la diversidad. Somos artesanas, asalariadas, productoras de subsistencia, docentes, asesoras, huerteras, agricultoras, periodistas, ganaderas, productoras familiares, tamberas, microemprendedoras, estudiantes. Somos un colectivo, una red, un entramado que crece a la par de nuestro trabajo.

 

La diversidad de este grupo refleja las profundas desigualdades que sufrimos las mujeres en nuestro país, donde el sector productivo no está ajeno. Es por ello que nos reconocemos en las diferencias y juntas damos un paso para acortar la brecha.

 

'
'