Establecen conexión directa para ventas internacionales
Las empresas pampeanas El Campo, Lartirigoyen, Frigorífico Pico y Carnes Pampeanas, que participaron en Gulfood 2025, se reunieron con representantes de la Agencia I-Comex y el Banco de La Pampa para evaluar los resultados de la feria y analizar las oportunidades comerciales generadas durante el evento.
La Feria, realizada en Dubai del 17 al 21 de febrero, fue una instancia clave para ampliar mercados y fortalecer la presencia de los productos pampeanos en Medio Oriente.
Durante la reunión, los representantes de las empresas expusieron sus experiencias en la feria y destacaron los avances logrados en materia de internacionalización.
Acompañaron a las firmas en Gulfood el director ejecutivo de I-Comex, Sebastián Lastiri; la vicepresidenta del Banco de La Pampa, Patricia Lázaro; y el representante del área de Desarrollo Industrial del Ministerio de Producción, Alex Rodrigo, quienes remarcaron el compromiso del Gobierno de La Pampa con la promoción del comercio exterior.
La participación de las empresas fue posible gracias al financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el marco del Programa de Promoción de las Exportaciones Pampeanas, impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto.
Resultados comerciales.
Durante la reunión, Roberto Gorordo, representante de El Campo SA, compartió su balance sobre la experiencia en Dubai, destacando que el evento superó ampliamente sus expectativas y les permitió identificar nuevas oportunidades comerciales para el girasol confitero. Si bien la empresa ya exporta a varios países, la participación les abrió la posibilidad de establecer conexiones directas con compradores internacionales, reduciendo la dependencia de intermediarios y generando contactos estratégicos para expandir su presencia en el mercado.
En este sentido, resaltó a la Agencia Provincial de Noticias la magnitud del evento y la fuerte demanda del producto a nivel global: "Nos encontramos con muchas posibilidades y contactos importantísimos. Ahora el desafío es empezar a trabajar para darle continuidad. A futuro, nuestro objetivo más próximo es concretar ventas directas, sin intermediarios", señaló, agregando que ya proyectan regresar en la próxima edición con stand propio.
Para Frigorífico Pico, la participación en la feria representó una oportunidad para fortalecer su presencia en un mercado en el que han trabajado durante los últimos cinco años. Si bien la empresa ya realiza negocios en Emiratos Árabes Unidos y Qatar, aún buscan ingresar a Arabia Saudita, el destino más importante de la región, un desafío que requiere tiempo y continuidad.
Patricio Casiraghi, representante de la firma, subrayó la importancia de seguir apostando por este mercado y el valor de la diversificación para la industria cárnica argentina. "Es un destino clave que está en crecimiento y aporta volumen en carne monetizable. La mayoría de la producción nacional va a China, por eso es fundamental consolidar otras alternativas. Vamos a seguir poniendo el foco en esta región", afirmó. Además, remarcó la necesidad de una mayor presencia de frigoríficos argentinos en este tipo de eventos, considerando esencial que más empresas del sector acompañen el proceso de inserción y expansión en Medio Oriente.
Artículos relacionados