Sabado 04 de octubre 2025

Importantes líneas de crédito para fomentar la producción

Redaccion Avances 04/10/2025 - 12.21.hs

El Ministerio de la Producción como cada año, participa activamente en el evento, compartiendo espacios de encuentro con los productores, reafirmando de esta manera, su compromiso con el crecimiento de la Provincia. 
Reafirmando el compromiso de siempre con el crecimiento de la provincia, y objetivo de acompañar  al productor ganadero,  tal como lo hace habitualmente con todos los sectores de la provincia, el gobierno de La Pampa, sobre todo ante este panorama económico nacional adverso, dispone de diversas herramientas financieras que abarcan múltiples rubros, y destinan diferentes tipos de inversiones para impulsar su desarrollo.
Igualmente comprende al sector empresario, sobre todo a las pequeñas y medianas empresas, para las cuales dispone también de herramientas financieras y asesoramiento para potenciar el crecimiento de cada empresa, fortalecimiento del negocio o para abrir nuevas oportunidades. 
La ministra de la Producción, Fernanda González, manifestó respecto del  evento que “es una gran oportunidad  para poner en valor todo el potencial productivo de nuestra provincia” , por ello invitó a todos los  visitantes “a acercarse a nuestro stand, conocer las distintas herramientas que el Gobierno de La Pampa pone a disposición de los interesados, tanto productores agropecuarios, como empresarios o emprendedores,  con el fin de fortalecer el compromiso con  el desarrollo productivo, y de esta manera seguir apostando al trabajo conjunto”. 

 

Líneas vigentes. 
Una de las líneas de más  trayectoria y de amplia aceptación en la Provincia, sobre todo por el sector agropecuario, es el Compre Pampeano, el cual destina un monto de hasta $300.000.000, con un plazo de  5 años con hasta 12 meses de gracia para el pago del capital en proyectos de Inversión y un plazo de hasta 18 meses para capital de trabajo.
Otra de las herramientas de acompañamiento a las distintas unidades productivas de la Provincia,  es la línea de  Capital de  Trabajo.  La misma cuenta con un plazo de hasta  36 meses y  un subsidio de tasa de 8 puntos. 
Esta línea está disponible para financiar: Retención de terneras/vaquillonas, por un monto de  hasta $700.000 por ternera y hasta $900.000 por vaquillona, con un plazo de  36 meses. Recría de terneros/vaquillonas, por un monto de  hasta $200.000 por ternera/ternero y un plazo de  12 meses. Compra de terneros/as, por un monto de hasta $700.000 por ternero/a y un plazo de  18 meses. Apertura y ampliación de picadas por un monto de  $1.400.000  por hectárea, y de hasta $15.000.000, con un plazo de 36 meses. Intervención en el Bosque, con un monto de  $1.400.000 por hectárea y hasta $50.000.000, con un plazo de  36 meses.
Siguiendo con el detalle de las líneas disponibles, otra herramienta muy utilizada por las distintas unidades productivas es  la Línea de  Inversión. La misma cuenta con un plazo de hasta 60 meses, un período de gracia de hasta 24 meses, y  con un subsidio de tasa de 10 puntos. Con la misma se puede financiar: Compra de toros y vientres de genética certificada por un monto de  hasta el 90% del valor neto del IVA de la proforma, cuenta con plazo de  36 meses. Compra de vientres de rodeo general, por un monto de  hasta $1.100.000 por vaca y un $1.300.000 por vaquillona preñada y hasta $900.000 por vaquillona para entorar. El plazo es de  60 meses. Asimismo para financiar Infraestructura rural, dispone de un plazo de  60 meses. 

 

Financiamiento CFI.
Por otra parte la provincia acompaña también a las unidades productivas  con financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones CFI. En ese marco las líneas vigentes actualmente son: Línea Competitividad PyME (Actividad de agregado de valor o servicios apoyo a la producción). La misma dispone de un monto de hasta $100.000.000, un plazo de  hasta 48 meses con tasa fija durante el primer año, luego TAMAR más 2 puntos y un plazo de gracia de  hasta 6 meses. 
Línea Programática : Está destinada a proyectos relacionados con eficiencia hídrica y energías renovables. Dispone de un monto de hasta 200.000.000 millones de pesos, un plazo de 4 años, con 6 meses de gracia para pago de capital y tasa fija los primeros 2 años, luego TAMAR más 2 puntos
Línea para adquisición y renovación de maquinaria agrícola (Sujeta a disponibilidad de cupo), por un monto de  hasta $150.000.000, un plazo de  hasta 48 meses, con 6 meses de gracia, tasa variable con un subsidio de tasa del CFI del 50%. 
Para garantizar cualquiera de las líneas mencionadas anteriormente, contamos con la Garantía del Fondo de Garantías Pampeanas (Fogapam).
Entre las atracciones para los visitantes, el stand del Ministerio de la Producción presenta diversas producciones del Centro Regional de Educación Tecnológica (Ceret) de General Pico, el Ente Provincial del Rio Colorado y la Agencia Citia con sus empresas incubadas. 

 

 

'
'