Martes 06 de mayo 2025

Producción de leche cayó 6,5%

Redacción 04/01/2025 - 00.13.hs

Según las observaciones del OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el 2024 finalizó con una producción de leche de 10.585 millones de litros. Esto implicaría, de confirmarse luego la estadística, que la oferta desde los tambos se redujo 6,5% en relación a 2023.

 

Aunque el dato es demoledor y marca que la producción lechera sigue en su eterno estancamiento (desde hace casi tres décadas que los volúmenes de leche son los mismos), no se puede echar culpas esta vez a la política doméstica, que siempre fue tan errática y contraproducente, y que volvió a pegar un giro de 180 grados con el primer año de gestión de Javier Milei.

 

La mayor explicación de este retroceso hay que buscarla en la sequía de 2023. “El año 2024 arranca con el arrastre de la seca de 2023, el cese de actividad de algo más del 4% de los tambos y venta de vacas en torno al 6%. A esto se suma que el año presentó en sus inicios índices de temperatura y humedad muy altos y un importante desfinanciamiento en la mayoría de las unidades productivas. La sumatoria de estos factores confluyeron en una caída de producción que acumuló a abril un 14,5% de baja interanual”, explicó el balance anual del OCLA.

 

En la evolución histórica de la producción de leche en Argentina, la del 2024 ha sido la peor temporada en cinco años, pues desde 2019 que la producción no caía por debajo de los 11.000 millones de litros.

 

Según esta estimación preliminar, la producción medida en sólidos útiles (grasa butirosa + proteína), tendrá un comportamiento similar de caída, ya que los tenores de grasa butirosa y proteína promedian valores casi iguales que el año anterior. (Bichos de campo)

 

'
'