Martes 01 de julio 2025

Denuncia lesiones permanentes a su beba por falta de anestesistas

Redacción 28/01/2009 - 03.34.hs

Lucrecia Riesco tuvo a Brisa hace 10 meses en el hospital público. El parto fue por fórceps cuando le habían indicado cesárea. La beba sufrió fractura de clavícula, tiene un derrame en la cabeza y lesiones musculares en los brazos.
Una joven santarroseña denunció mala atención en el Hospital Lucio Molas, cuando en marzo del año pasado fue a tener a su beba. La denuncia es muy grave: la beba quedó con lesiones importantes luego del parto, incluída una fractura de clavícula. Además, acusó a una doctora de negarle el traslado al Hospital Garrahan para que la nena se atienda por las lesiones sufridas durante el traumático parto.
Lucrecia Riesco contó su historia ayer en Radio Noticias, que comenzó el jueves 27 de marzo de 2008 cuando empezó con el trabajo de parto. "Estaba re bien, mi obstetra me decía "hoy tenés". Fui al hospital y me dijeron que no, que me faltaba un montón para ir bien de parto normal". Finalmente, el sábado 29 decidió ir por su cuenta. "No di más y fui a las 5 de la mañana. Me dijeron "te vamos a internar porque tenés 10 (de dilatación), pero todavía te falta un rato". Me internaron y me tuvieron desde las cinco de la mañana hasta las nueve de la noche sentada en una silla".
A la sala de parto entró con su marido, pero debieron esperar porque estaban atendiendo a otra paciente. "Mi marido presenció los dos partos, el de la otra chica y el mío", relató. Allí la atendió un residente, quien no la podía levantar para llevarla de la camilla a la silla de parto. "Me tuvo que llevar mi marido alzada porque él no podía. Y ahí estuve desde las 21 hasta las 0.30 y no podía. No podía salir (el bebé) porque era muy grande. Yo dos días antes me había hecho la ecografía y me habían dicho que el nene era grande, y que me tenía que hacer cesárea. En el hospital no me la quisieron hacer. Empezaron a caer un montón de médicos, yo me desvanecía, a mi marido le decían que por favor ayudara a ponerme oxígeno, y ahí me lo sacaron con doble fórceps", explicó.
-¿Por qué motivo no pudieron hacer la cesárea?
-Yo no sé bien, pero supuestamente no había anestesista. Cuando me lo sacaron con el doble fórceps yo me desvanecía, tenía 18 de presión. Todo el embarazo tuve presión alta. Y ahí ya se le saltó el cordoncito, le agarró un preinfarto a la bebé cuando nació y estuvo un día en terapia intensiva. Yo la conocí a las diez de la noche, y me llevaron en silla de ruedas. Mi marido me contaba que cuando me hacían los puntos yo no tenía anestesia, entonces sentía todo. El doctor le explicaba al residente como me tenía que hacer los puntos. Me estuvieron cosiendo desde las 0.30 hasta la 1, eran 18 puntos por dentro y 20 por fuera.
-Uno cree que el fórceps es algo que no se utiliza más. ¿Cuáles son las consecuencias de ese parto traumático?
-A la nena le dejaron un derrame en la cabeza, me decían que tenía una secuela y que podía salir bien o que podía tener dificultades más adelante. Le quebraron la clavícula, casi le arrancaron los músculos del brazo derecho. Yo les decía que quería una derivación y la doctora Mónica Blanco me decía que no me la iba a dar porque la nena come y crece bien. Y que el brazo ya lo iba a empezar a mover sola. Le dije que si no me daba la derivación iba a llamar a todos lados. Y me dijo que me daba la derivación pero que a la nena no se la lleve nunca más.

 

Diagnóstico.
El diagnóstico en el Hospital Garrahan, en Buenos Aires, fue desolador. "La nena tenía cinco meses, me dijeron que ya había pasado un montón de tiempo y que el hueso de la clavícula se le soldó solo y torcido. O sea que cuando sea grande y haga algún deporte, se le va a volver a quebrar. Y cuando empiece a mover el brazo no lo va a mover del todo bien, le van a quedar secuelas. Le quedaron muy finitos los músculos".
Ayer Lucrecia debía viajar otra vez a la capital para que le hicieran el último estudio a Brisa, pero no tenía las planillas para la derivación. ¿Por qué? Según dijo, a la doctora Blanco (encargada de llenarlas) le había llevado los papeles el 19 de diciembre pero aún así todavía no los tiene. La joven comentó que "ayer (por el lunes) fui y resulta que no me los hizo y se fue de vacaciones. Y no hay otro que los pueda hacer".
-¿Quién resuelve esta situación ahora?
-Nadie. En Acción Social me dijeron que las tengo que tener completas las planillas. Fui a Rehabilitación (en el Molas) y me dijeron que ellos no tienen nada que ver. Todo el año fue así. Yo necesitaba las planillas y es la única que me las puede hacer, y cuando las iba a buscar o estaba de licencia o había sacado carpeta o no estaba.
-¿Hablaste con las autoridades del Hospital?
-Hablé con Diego Fanfliet (médico de Pediatría), cuando Brisa tenía dos meses. El me dijo que no podía pasar por sobre la autoridad de los médicos. Yo lo único que les pido es que me ayuden. Cuando me dieron la derivación, fui al Garrahan sin turno. Lo tuve que sacar yo. El médico orientador me preguntó porque me habían mandado sin turno, y yo no sabía.

 


'
'