Jueves 05 de junio 2025

Murió la chica que iba atrás en una moto

Redacción 24/12/2009 - 01.24.hs

En Santa Rosa se producen entre 12 y 15 accidentes diarios. En el 80 por ciento de ellos hay una moto involucrada. La chica fallecida tenía 15 años y no llevaba casco. La conductora está fuera de peligro.
Yesica Débora Gatica, la adolescente que iba en la motocicleta que chocó el martes en Paraná y Chacabuco, falleció ayer por la madrugada a raíz de las gravísimas heridas recibidas en el impacto. La joven viajaba como acompañante en la motocicleta y no llevaba casco.
El accidente fatal ocurrió el martes sobre las 19.40 en una esquina que suma 32 accidentes en el año, según la contabilidad que llevan los vecinos. De ser una calle periférica y con escaso tránsito, la Chacabuco pasó en los últimos años a convertirse en una arteria de mucho movimiento producto de que ser la vía de entrada y salida del barrio San Cayetano (Plan 3.000). La pavimentación de esta calle -en sintonía con la habilitación de esa gran barriada- y el hecho de ser de doble mano, la convierten en la alternativa más cómoda para movilizarse en esta zona de la ciudad, al punto que -siempre según los vecinos- tiene un mayor movimiento que la calle Antártida Argentina.
La esquina de Paraná y Chacabuco tiene su particularidad. Ambas calles son de doble mano y en ninguna de ellas hay obstáculo alguno que obligue a automovilistas o motociclistas a disminuir la velocidad. "Pasan como vienen, nadie frena", aseguró María, una vecina que vive a pocos metros de la intersección y que anoche se comunicó con esta redacción para manifestar su enojo y reclamar acciones inmediatas. Fue ella quien aseguró que el lugar registra esa treintena de choques, la mayoría de ellos con mucha violencia debido a que los conductores no aminoran la velocidad al llegar al cruce.
El martes por la noche, en esa misma esquina hubo dos accidentes. El primero, que derivó en la muerte de la adolescente, y hora y media más tarde, uno que también involucró un auto y una moto.

 

Más víctimas.
La adolescente fallecida tenía 15 años y concurría a la Unidad Educativa 7, en el Barrio Sur (Plan 5.000). Al momento del accidente, iba como acompañante en la Mondial Max que manejaba su amiga Solange Figueroa, quien sufrió una fractura en una de sus piernas. Ella si llevaba casco. Las chicas circulaban por Chacabuco hacia al norte cuando fueron embestidas por un Renault Logan de una empresa de remises. El auto de alquiler iba por la calle Paraná hacia el este. El Renault arrastró a la moto varios metros. La conductora fue despedida hacia un costado, pero Gatica golpeó con su cuerpo contra el parabrisas del remise y cayó del otro lado del vehículo. Su deceso ocurrió pasada la medianoche.
La muerte de la adolescente eleva a 13 el número de víctimas fatales en la ciudad de Santa Rosa producto de accidentes de tránsito. El número fue aportado por el subcomisario Darío Rosso, subjefe del área de Accidentología del Comando Radioeléctrico. "Este año tuvimos menor cantidad de accidentes, pero más víctimas fatales", indicó el oficial.
Entrevistado por Radio Noticias y con la estadística en la mano, Rosso aseguró que en este año hubo un promedio de 12 a 15 accidentes de tránsito por día. "Y en un 80 por ciento, de acuerdo a los números que tenemos, hay motos involucradas", subrayó. La mayoría de estos casos son colisiones entre una moto y un vehículo mayor, pero también hay un porcentaje importante de siniestros que involucran dos motos.

 

Desoido.
María, la vecina que el martes avisó del segundo accidente, volvió a comunicarse ayer y relató que los pedidos para que la Municipalidad tome alguna acción concreta que disminuya la peligrosidad de esa esquina no han tenido eco. "Podría ser un lomo de burro, algún badén, un semáforo", analizó la vecina. Según contó, a principios de año, la comisión vecinal elevó una nota a la comuna pidiendo la construcción de un lomo de burro. "Nunca dieron bolilla", se quejó.
"Sabíamos que tarde o temprano iba a ocurrir una muerte. Lamentablemente, teníamos razón", concluyó.

 


'
'