Trabajo ordenó parar el cableado de Multicanal
Luego de varias semanas de operar en la capital pampeana, la empresa Redes Argentinas S.A. debió dejar de realizar el tendido de fibra óptica debido a una disposición del subsecretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá.
La medida es el corolario de denuncias periodísticas realizadas por las autoridades de la CPE, cuestionando las precarias condiciones de trabajo de los operarios encargados del cableado. Si bien en un primer momento, desde Relaciones Laborales se había aclarado que no existía denuncia, finalmente actuó de oficio y dispuso ayer la suspensión de tareas por parte del personal de Redes Argentinas S.A. con respecto al cableado aéreo que realiza en la ciudad para una empresa privada de televisión por cable.
La notificación de la medida fue realizada a primera hora de la tarde de ayer en la sede de Redes, en Avenida de Circunvalación y Torroba, por personal del Departamento Policía de Trabajo.
Pedehontaá dispuso que recién podrán retomarse los trabajos cuando se den cumplimiento a los siguientes puntos: provisión de elementos de protección personal y ropa de trabajo; responsable de seguridad e higiene con título habilitante y matrícula, contrato de ART con listado de afiliados, constancia de visita de ART, constancia de capacitación firmada por los trabajadores, normas de procedimiento y aviso de obra.
Se deja expresa constancia que la rehabilitación de la obra de cableado se hará por medio de los inspectores del Departamento Policía de Trabajo de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia.
La disposición, que lleva el número 1416, también dispone su comunicación a Multicanal S.A., la contratante de Redes Argentinas S.A., en su carácter de "co-responsable en los incumplimientos a las normativas en vigencia de salubridad, seguridad e higiene".
La medida adoptada por Pedehontaá surge del expediente administrativo "Delegación de Relaciones Laborales-Santa Rosa, según verificación condiciones de seguridad e higiene en la colocación de cableado de fibra óptica aéreo en la ciudad de Santa Rosa".
En los considerandos de la disposición, se señala que "por Departamento Policía de Trabajo se ha ordenado la verificación de cumplimiento de la normativa en seguridad e higiene en las empresas que realizan el cableado aéreo de la ciudad de Santa Rosa".
"Que realizada la verificación dispuesta, en la empresa Redes Argentinas S.A. se informa por parte de los inspectores actuantes, de la falta de elementos de protección personal en el trabajo de los operarios".
"También se observa en los depósitos de la citada empresa, que son utilizados como dormitorios y comedor, que no se respeta el más mínimo cumplimiento de las normas de salubridad, además de las de seguridad e higiene".
Frente a este estado de situación "están dadas las condiciones para la suspensión de las actividades de la obra de tendidos de la red de cableado aéreo", señala el subsecretario Pedehontaá en los considerandos de la disposición ejecutada ayer.
La CPE pidió suspensión cableado de Multicanal
Minutos antes de que se efectivizara la resolución que dispuso la suspensión del cableado, el presidente del Consejo de Administración de la CPE, Oscar Nocetti, dio a conocer la postura de la entidad solidaria sobre el tema.
Explicó en tal sentido que para evitar riesgos físicos y daños en la red eléctrica, la CPE solicitó que la Administración Provincial de Energía y la Municipalidad de Santa Rosa impidieran que continúe el tendido de fibra óptica por parte de una empresa de televisión por cable cuya licencia está en duda.
"Esto es urgente y queremos evitar riesgos de vida, porque los operarios trabajan violando las normas de seguridad, o que se afecte el servicio eléctrico", explicó Nocetti.
"Elevamos dos notas, a la APE y al municipio, señalando estos problemas que veíamos de quienes operan en nuestras líneas, y explicando que desconocíamos qué empresa operaba porque no se nos había informado desde la APE, que es quien autoriza más el visto bueno nuestro".
Nocetti advirtió que "se está trabajando sobre las líneas eléctricas y esto puede generar un desastre, porque se están sobrecargando las tensiones de nuestras columnas".
El presidente de la CPE, entrevistado por Radio Noticias, también se refirió al costado legal de la prestadora del servicio de televisión por cable: "Es Multicanal, que opera conjuntamente con Cablevisión, y está con problemas a nivel nacional; además, la empresa aduce haber incorporado la licencia de Pampa TV y que actúa en representación de las tres empresas, algo muy extraño porque comprobamos que las licencias que cuentan para cablear la ciudad no son tales, no está claro, como tampoco lo que dicen de que tiran la nueva red para bajar las viejas, pero cada vez hay más cables".
"Ahora están los cables nuevos que son más pesados, porque son de fibra óptica, cuando en los pliegos se comprometían a dejar sólo uno. Pero dicen que bajarán las viejas cuando esté operativa la nueva línea".
La CPE le pidió la semana pasada a la APE y a la comuna santarroseña que por espacio de 60 días, hasta tanto se aclare esta serie de irregularidades, se suspenda el tendido de cables. "Más de esto no podemos hacer; también informamos que de acuerdo a la reglamentación vigente, la CPE puede solicitar que alguna empresa de cable baje sus redes (de las columnas) si nosotros las necesitamos para el tendido eléctrico, telefónico o de televisión", agregó Nocetti.
Artículos relacionados