El Senado distinguirá a Zulema Izaguirre
El martes 10 de marzo, en el Salón Azul del Senado de la Nación, la santarroseña Zulema Izaguirre recibirá la distinción "Día Internacional de la Mujer 2009", por su aporte al bienestar de la sociedad y las mujeres de nuestra provincia. "Es un reconocimiento a un trabajo de tantos años en la temática de las mujeres" dijo ella, en una nota con Radio Noticias.
Para Izaguirre, el premio es "una distinción para el trabajo del banco Grameen y para su creador Muhammad Yunus, que apostó a las mujeres para cambiar el mundo". Mientras se desarrollaba la entrevista las beneficiarias del plan Madres tomaban el municipio de Santa Rosa, para reclamar su ingreso a la planta permanente de empleados del Estado. "El impacto de Grameen fue y sigue siendo bueno en esos sectores, tanto entre quienes tenían algún plan social como quienes no, aunque en su gran mayoría las mujeres que tomaron microcréditos no tenían ningún tipo de asistencia", dijo Zulema.
Sin embargo, el mayor aporte que ha hecho Grameen en estos años "es el ejemplo sembrado en los hijos de estas mujeres, al ver que sus madres se ganan la vida con su trabajo. Con tantos años de asistencialismo, hacía mucho tiempo que nuestros hijos no tenían ese ejemplo, de ver a sus padres trabajando y es el mejor resultado de este trabajo", estimó.
"Cambiaron su vida".
Izaguirre trabaja con los microcréditos del sistema Banco de los Pobres desde hace 1995. Las mujeres que ingresaron a la organización "ya son otras mujeres, se han independizado, mejoraron su calidad de vida y cambiaron la vida de sus familias, a partir de tener en sus manos un pequeño aporte de dinero y una cuota grande de confianza y sacrificio para poder trabajar".
Ayer mismo, después de hablar con la radio, Zulema fue hasta Zona Norte a dirigir una nueva entrega de microcréditos. "Algunas mujeres ya van por el cuarto o el quinto créditos, no sólo iniciaron una actividad productiva y comercial, sino que amplían sus proyectos y siguen creciendo", explicó.
Para hoy, está prevista otra entrega en Toay. "Evaluamos y aprobamos los proyectos de tres mujeres, una que derrite y vende grasa y el crédito le servirá para comprar un freezer usado porque no puede acumular para el invierno. Con eso se gana la vida para ella y sus hijos". Otra de las mujeres "cultiva aromáticas y las vende en comercios y viviendas de Toay. Con el crédito hará un pequeño invernadero para proteger sus cultivos". Y la tercera es "una mujer que barre las calles de Toay y además fabrica y vende bijouterie, carteritas y gorros, que utilizará el crédito para adquirir los materiales con los que elabora" sus artesanías.
Artículos relacionados