Miércoles 18 de junio 2025

Torroba propone un destino social a la reserva provincial

Redacción 03/03/2009 - 04.08.hs

En el marco del recientemente conformado Comité de Crisis, algunos intendentes, entre ellos el capitalino, reclamaron que así como los contribuyentes rescataron al Banco Pampa, ahora la entidad debe intervenir en esta crisis subsidiando tasas y modificando el perfil del deudor.
El jefe comunal santarroseño Francisco Torroba, está preocupado por el costado social de la crisis a tal punto que, dijo, debió reforzar las partidas presupuestarias para la atención de más de 3.500 chicos que a diario asisten a los comedores municipales.
A la espera de que la Provincia aumente su participación en el pago de esa asistencia, que hoy es de sólo dos pesos por chico, Torroba también planteó una decidida intervención del gobierno pampeano para enfrentar la crisis.
"Le hemos demandado al gobierno provincial que las reservas que tiene se utilicen para una red de contención social y mitigar los efectos de la crisis, para los pobres, indigentes y desocupados. También le pedimos al gobernador que esas reservas también se destinen a la obra pública porque día a día, en el caso de Santa Rosa, se nos cae el empleo de trabajadores que siempre estuvieron activos y esto es lo preocupante".
En el marco del "Comité de Crisis", los intendentes también solicitaron que el gobierno subsidie las tasas del Banco de La Pampa. "Si en algún momento el contribuyente pampeano rescató al BLP con una capitalización millonaria en dólares, el banco debe intervenir en esta crisis que es la mayor en los últimos 70 años".
Una de las posibilidades es que la entidad bancaria subsidie a valor producto y modifique los perfiles de deuda. "A pesar de que el sistema financiero se recuperó, no hubo una activación del préstamo a largo plazo y una forma de mitigar la crisis es cambiar el perfil de deuda y quien está endeudado en seis meses que pase a amortizarlo en tres años, eso produce un alivio".
-Intendente, ¿han tenido alguna respuesta del gobernador?
-Se lo hemos planteado en dos oportunidades y tendrá que evaluarla. La Provincia y los municipios tenemos pocos elementos para poder soportar la crisis. La política fiscal es muy relativa y la monetaria no la manejamos, pero contamos con un banco de la Provincia. Además, a diferencia de otras crisis, ahora el nivel de endeudamiento es acotado y por ende el BLP no corre peligro, tuvo tres años consecutivos con grandes ganancias. El nivel de endeudamiento es bajo, los activos empresarios son importantes y no hay dudas que los precios internacionales de alimentos son buenos con perspectivas a subir. Esto indica que habrá un recupero, que el BLP no prestará para no poder recuperar ese dinero y volver a tener que hacer un fondo fiduciario para capitalizar el banco. Esta es una crisis que va a llevar todo este año y el que viene, que antes no se sale, pero hablamos de dos años y no es mucho si se parte de que el sector productivo está bien posicionado.

 


'
'