Sabado 07 de junio 2025

"Cuando fui en una boleta, el PJ ganó; con él, perdió"

Redacción 21/04/2010 - 01.33.hs

La ex diputada provincial y consejera del Consejo Provincial del PJ, Elsa Labegorra, afirmó ayer que "tengo el orgullo de poder decir que las dos veces que fui en una boleta, la gente nos hizo ganar por una diferencia abrumadora; con (el ministro de Bienestar Social, Gustavo) Fernández Mendía, en cambio, esa diferencia fue mermando e incluso en las últimas elecciones el partido perdió en la ciudad".
Las palabras de Labegorra fueron en respuesta a lo que Fernández Mendía había dicho el lunes de ella. El funcionario jorgista había sido muy duro: "Por lo que tengo entendido fui criticado e incluso insultado (por la ex funcionaria en la última reunión partidaria). Con Elsa hace más de 20 años que vemos las cosas de manera diametralmente opuesta en cuanto a la administración, a la política, a la gestión y a la vida. Es razonable que a ella le cueste entender que yo sea ministro y a mí me cuesta entender que ella sea dirigente del partido".
"Al ministro le contaron mal la historia oficial -aseguró Labegorra-. Yo nunca insulté a nadie en el partido. Puedo tener diferencias sobre la política social (del gobierno jorgista), y decirlas, pero no insulto. Pueden sacarse la duda preguntándole a cualquier consejero si insulté en esa reunión".
- ¿Le sorprendieron las palabras del ministro?
- No. No me sorprende para nada la actitud de Fernández Mendía de denostar a las personas; ha sido su forma permanente de convivir (en la política). Y no me sorprende porque lo escuché hablar mal de muchas personas, y sin embargo después estuvo al lado de ellas.
"Yo sigo la escuela de conducción de Perón. Planteo las diferencias políticas en todos los ámbitos, pero no hablo mal de las personas", acotó la ex legisladora.
"La diferencia más grande que tengo con Fernández Mendía es que cada vez que me presenté a elecciones en Santa Rosa, el justicialismo le sacó una caudal de votos muy grande a la oposición; con él, en cambio, esa diferencia fue mermando e incluso en la última elección el partido perdió en la ciudad. Tal vez la respuesta a esa diferencia esté dada por la gente", replicó Labegorra.
- ¿Cree que Fernández Mendía habló por él o por alguien más?
- Hablo por él. Mi estilo es diferente; mi estilo es hacer. Insisto, tengo el orgullo de poder decir que las dos veces que fui en una boleta, como constituyente y como diputada provincial, la gente nos hizo ganar por una diferencia clara. Con Gustavo se perdió. Y en lo otro que podemos tener grandes diferencias es en la política social.
En 1994, durante los comicios para convencionales constituyentes para reformar la Constitución pampeana, el PJ superó al radicalismo por 19 puntos, y en las elecciones de diputados provinciales de 2003, la diferencia fue de 21. Con Fernández Mendía como candidato a senador, el PJ santarroseño perdió por 4.000 votos ante el Frepam en las legislativas nacionales del año pasado.
- ¿Qué le objeta a la actual política social del gobierno provincial?
- Ya hablé de eso una hora en el partido, que es donde tengo que hacerlo.

 


'
'