Multa de $ 125.000 al Grupo Clarín por el cableado ilegal
El Juzgado de Faltas de la ciudad sancionó a la empresa de TV por cable local -que responde al nombre "Multicanal"- a pagar 125.000 pesos por haber cableado en forma ilegal con fibra óptica sin autorización del municipio. En la resolución firmada por la jueza Alicia Corral, se encontró responsable a la firma cablera del Grupo Clarín por el trabajo realizado por empresas subsidiarias que levantaron la nueva red en columnas de la Cooperativa Popular de Electricidad
A mediados del año pasado, Multicanal -también llamada Pampa TV, Teledigital o Cablevisión- fue autorizada por la Administración Provincial de Energía y la municipalidad a utilizar el espacio aéreo y tres subsidiarias empezaron a realizar los trabajos. Pero a fines de diciembre el municipio ordenó el "cese inmediato de los trabajos" porque la cablera no había cumplido con la ordenanza 2.486/99, referida al régimen aplicable para el otorgamiento de los permisos de uso y ocupación del espacio aéreo ya que no tenía una licencia. La empresa igual siguió con los tendidos a través de firmas tercerizadas y hasta comenzó a ofrecer además de televisión por cable el servicio de Internet a través de la fibra óptica ilegal. En el Juzgado de Faltas se abrieron entonces tres expedientes contra las empresas Earnet, Redes Argentina y Techfar, luego de que fueron levantadas actas en los últimos días de diciembre donde se consignaba la infracción.
Fuentes municipales indicaron que el único expediente que prosperó fue el de Earnet, que tuvo su sentencia esta semana. Los responsables de la firma contratada se presentaron y afirmaron que trabajaban para Multicanal, e indicaron que para el 29 de diciembre del año pasado, antes de levantarse el primer acta, ya habían finalizado de levantar el cableado.
Desde el Juzgado de Falta se citó a los responsables de Multicanal para declarar y ratificaron que habían pagado a la firma para tender la fibra óptica y que los trabajos habían finalizado. En el expediente administrativo se le reclamó entonces a Multicanal el permiso para hacerlo y esta presentó uno a nombre de Cablevisión y afirmó que ambas firmas estaban en trámite de fusión, que fue invalidado a nivel nacional. Corral consideró que Multicanal había realizado el cableado sin autorización ya que no tenía el permiso correspondiente emitido por el Comfer, ni en forma definitiva ni provisoria. Así, el expediente, iniciado contra Earnet, fue recaratulado y la infracción recayó en Multicanal.
En la sentencia, la jueza de Faltas entendió que Earnet estaba actuando para la empresa de TV por cable y fue absuelta, por lo que el peso de la responsabilidad fue para la firma que había ordenado el cableado ilegal. El Grupo Clarín fue condenado a pagar 125.000 pesos, el equivalente a 80 sueldos del escalafón más bajo de la municipalidad. Esta cifra no fue mayor porque la cablera no tenía antecedentes, comentaron las fuentes.
Ante los reclamos de la Cooperativa Popular de Electricidad por el tendido ilegal, en febrero el municipio prohibió a la firma del Grupo Clarín el uso de la red de fibra óptica. Sin embargo, la cooperativa comprobó que se seguía usando y que se estaban realizando conexiones de la red actual al nuevo tendido. Finalmente, hace una semana, la comuna apremiada por el reclamo de la CPE resolvió que la empresa cablera tenía quince días corridos para hacer las desconexiones realizadas sin autorización y que si esto no ocurre, las hará la misma municipalidad.
Artículos relacionados