Domingo 29 de junio 2025

Concejales del PJ votarán en contra del presupuesto

Redacción 06/01/2011 - 00.52.hs

El justicialismo no apoyará el proyecto de Presupuesto y Tarifaria 2011 que el intendente Francisco Torroba elevó al Concejo Deliberante de Santa Rosa. La decisión fue tomada ayer a la tarde durante una reunión que se realizó en las oficinas del bloque, en el primer piso del edificio que comparten el Departamento Ejecutivo y el cuerpo deliberativo. El rechazo no pone en riesgo a la iniciativa, pues el oficialismo cuenta con los votos suficientes para sancionarla mañana mismo, por mayoría.
Atrás quedaron los dichos de Oscar Vignatti (PJ), el edil que había afirmado en diálogo con este diario que la nueva iniciativa se acercaba más a la realidad que las anteriores. "Lo de Vignatti fue una apreciación desde el punto de vista técnico, pero la postura es compartida por todos en la bancada", afirmó ayer el presidente del bloque, Rubén Santillán.
El edil dialogó con LA ARENA minutos después de finalizada la reunión y dejó en claro que lo que suceda hoy durante la nueva visita del secretario de Hacienda, Luis Evangelista, al Concejo no cambiará nada. "Tendrían que modificar un 100% el proyecto para que lo apoyemos", disparó.

 

Balacera.
El presupuesto que el intendente Torroba proyectó para este año asciende a los 226 millones de pesos y la ordenanza tarifaria, según los datos que Evangelista ofreció el lunes al CD, incluye un aumento de tasas que oscila entre el 5 y el 8 por ciento. Santillán aseguró que esto último es falaz, dado que ese es el promedio de los incrementos. "Esta gestión ha tomado como válvula de escape el aumento de tasas. Desde que asumió fue una balacera de subas a las tarifas de los vecinos", afirmó.
El justicialista reveló que la recolección de residuos, en la nueva tarifaria, contempla un incremento del 16% y que el alumbrado público se encarecerá un 39. "En cambio las guías de traslado de hacienda y cereales (que tributa el sector agropecuario) no tienen ningún ajuste, medida que (en el Frepam) atribuyen a la sequía. Esto la comunidad tiene que saberlo", protestó el concejal. Según una estimación del bloque, desde que Torroba se hizo cargo de la intendencia, las tasas aumentaron un 300 por ciento.

 

Deudas.
Santillán afirmó que existe alguna mejora desde el punto de vista técnico, aunque consideró que el proyecto es peor que el del año pasado. Además de los aumentos en las tasas por servicios, el bloque opositor cuestionó que el Ejecutivo haya incorporado en la columna de los recursos la deuda de 32 millones de pesos que, según informó la comuna días atrás, mantiene con ella un 80% de los adjudicatarios de viviendas IPAV de Santa Rosa. Desde el PJ sostienen que se trata de una deuda que no debería incluirse porque no está consolidada.
En cambio, resaltaron que a diferencia del presupuesto 2010, el de este año no incorporó el pasivo que la comuna mantiene con Aguas del Colorado, la empresa que opera el acueducto del río Colorado, principal proveedora de agua potable de la ciudad.
Además criticaron que en el proyecto no aparezca el personal del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana (Emhsu). Sí figura, dijeron, la partida de 20 millones de pesos para costear su funcionamiento. En este punto, el presidente del bloque afirmó que, finalmente, el Ente está saliendo más caro que Clear al municipio.

 

Fondo sojero.
Otro de los argumentos que utilizó el PJ para adelantar su rechazo al proyecto oficial tiene que ver con la obra pública. Santillán aseguró que no están discriminadas las obras que se van a realizar durante el año y que no está especificado cuál será el destino del Fondo Federal Solidario (Fofeso), el dinero que Nación destina a los municipios por la coparticipación del 30 por ciento de las retenciones a la soja.
Si bien Evangelista había asegurado en declaraciones públicas que la comuna mantendrá su seguimiento de la política salarial provincial, desde el PJ ven mal que el proyecto de presupuesto no cuente con una previsión de aumentos para el personal, tanto de planta como temporario. "Hay una improvisación increíble", apuntó.
-La nueva visita de Evangelista al Concejo, ¿puede modificar algo?
-La reunión no va a modificar nuestra postura. Para que lo votemos tendrían que bajar la deuda no consolidada, revisar el aumento de las tasas, incluir al personal del Emhsu, discriminar las obras, otorgar un destino al Fofeso, incorporar la deuda de AdelC, hacer una previsión de aumentos salariales para el personal... Es decir, tienen que modificar el 100% del presupuesto.
-Desde el municipio rescataron que en General Pico el Frepam, que es oposición, aprobó el proyecto de presupuesto y esperaban que aquí sucediera lo mismo.
-Debe ser interesante el presupuesto que presentó el intendente de General Pico.

 

Evangelista vuelve al CD
El secretario de Hacienda de la ciudad, Luis Evangelista, visitará otra vez el Concejo Deliberante para responder a las inquietudes de los concejales sobre los proyectos de presupuesto y ordenanza tarifaria para este año. El funcionario subirá a las 9 horas al recinto del cuerpo deliberativo, donde participará del plenario de comisiones que esta misma mañana podría emitir despachos de minoría y mayoría en torno a las iniciativas. Evangelista y su equipo ya habían asistido al CD el lunes a la mañana.

 


'
'