Jueves 05 de junio 2025

Audiencia conciliatoria por el caso Milagros

Redacción 06/01/2011 - 00.52.hs
El delegado del Inadi en La Pampa, Santiago Ferrigno, confirmó ayer que convocó a una audiencia conciliatoria para el martes en relación al caso de Milagros, la estudiante de profesorado que denunció haber sido discriminada por una directora de escuela a raíz de su condición de travesti.
La citación fue cursada a ambas partes y se invitó a participar también al Ministerio de Educación, que inició un sumario una vez conocido el caso. La audiencia se concretaría el martes en horas del mediodía.
Milagros, alumna del Instituto de Formación Docente, denunció a través de LA ARENA que la directora de la Escuela 105 le impidió completar en ese establecimiento las prácticas que le exigía una de las materias de la carrera que cursa. Según narró, la directiva llegó a humillarla y a reírse de ella porque el nombre que figura en su DNI es de varón.
Luego que el tema tomara trascendencia, la joven llevó su denuncia ante la delegación local del Instituto Nacional contra la Discriminación y la Xenofobia (Inadi).
Ferrigno confirmó ayer que tomó contacto con Milagros, quien le narró su versión de los hechos, pero indicó que no pudo comunicarse con la directora denunciada. Igualmente la citación se cursó, en este último caso a través del Ministerio de Educación.
Paralelamente, el funcionario nacional explicó que si bien la cartera de Educación no es parte involucrada directamente en los hechos, también se le solicitó que asista a la audiencia para aportar los datos recabados en los informes institucionales realizados.

Paralelismos.
El titular del Inadi local aseguró que el caso de Milagros es característico de una de las formas de discriminación más frecuentes. "Estas cosas ya no tendrían que suceder, tenemos que aceptar que la sociedad avanza - sostuvo - las personas tiene que disfrutar plenamente de sus derechos, sea cual sea su condición sexual".
Ferrigno trazó así un paralelismo con el caso de la jueza Marta Covella, de General Pico, quien en un principio se había negado a casar a una pareja del mismo sexo al poco tiempo de haberse sancionado la ley de matrimonio igualitario: "En lo personal uno puede pensar lo que quiera, pero institucionalmente debe comportarse de determinada manera, siempre respetando la ley", sostuvo.

 


'
'