Bloques minoritarios se mudan al Correo
Cuando comience el nuevo período y los cuatro legisladores de Comunidad Organizada pretendan ocupar sus dependencias en la Cámara de Diputados provincial, se encontrarán con que no tendrán lugar, y deberán instalarse en las instalaciones del Correo, en la esquina de Rivadavia e Hilario Lagos.
No se trata de un acto de discriminación, sino que en breve comenzarán las obras de refacción del edificio legislativo, para adecuarlo a la realidad surgida de las elecciones del domingo venidero, y de la ampliación del número de diputados a 30. Por ese motivo, y en razón que la empresa Vespa -que ganó la licitación para la obra de readecuación por 3.8 millones de pesos- empezará a trabajar en el entrepiso de la Legislatura, el lugar no podrá ser utilizado por algunas semanas.
Cabe señalar que ese sector que hoy en día ocupa la Coalición Cívica -están las oficinas de Juan Carlos Scovenna y sus colaboradores, y resulta amplio en virtud de que antes el ARI supo tener dos bancas-; y también el que tienen los frepamistas Claudia Giorgis y Adrián Peppino; más lo que es la Intendencia de la Cámara, deberán ser vaciados para permitir los trabajos de la empresa, consistente en colocar nuevas estructuras de hierro y durlock para hacer nuevas oficinas.
Al Correo.
Aunque el actual presidente de la Cámara, Luis Campo, es optimista en que Vespa llevará adelante los trabajos antes que se cumpla el plazo previsto de 270 días corridos, todo indica que esta situación de incomodidad se prolongará en el tiempo, porque después serán los 10 legisladores que tendrá el Frepam los que deberán dejar las dependencias de la Cámara para seguir con las remodelaciones; y en un futuro más lejano los 16 peronistas.
Campo se apresuró a decirle a LA ARENA: "Estamos dialogando con la gente que maneja el Correo para ver si podemos ubicar allí a los legisladores, y hay buena disposición. Esperemos que para el 18 de noviembre se puedan empezar a cambiar los diputados que ocupan el entrepiso". De esta manera Scovenna y Peppino, que dejan sus bancas, pasarán sus últimos días como legisladores fuera del edificio de la Cámara, -también Claudia Giorgis, aunque continúa- a la que sólo concurrirán para asistir a las comisiones y a las sesiones.
Un box para cada uno.
En una segunda etapa se prevé que se trasladen los del Frepam. "Pretendemos que los trabajos en esa área (que también ocupa Silvia Petitti, que no continúa), se puedan hacer en el receso de enero y febrero; y con posterioridad se readecuaría el bloque justicialista".
El vicegobernador intentó explicar que "se llega a esta instancia porque recién este año, promediando el mes de marzo, se sancionó la ley nº 2612, que dispone que serán 30 los diputados a partir del 10 de diciembre. Después vino el tiempo de las licitaciones, la readecuación del recinto, y ahora viene esta etapa", completó.
Por otra parte señaló que "se harán 30 boxes, uno para cada diputado, que darán al exterior y dispondrán de luz natural. De manera tal que si se produjera alguna escisión no habría necesidad de cambiar nada, porque el diputado que hipotéticamente dispusiera alejarse de su bancada seguiría en el mismo lugar, y no como pasó hasta ahora que esa circunstancia obligó a modificar estructuras".
Artículos relacionados