Domingo 08 de junio 2025

La Escuela de Ciegos celebró sus 25 años

Redacción 13/05/2011 - 04.10.hs
La Escuela Especial 1, de Ciegos y Disminuidos Visuales de esta capital, realizó ayer el acto central de sus bodas de plata. A la ceremonia asistieron el ministro de Educación, Néstor Torres, y el intendente de la ciudad, Francisco Torroba, entre otras autoridades de la ciudad y el Ministerio de Cultura y Educación de la provincia.
El acto comenzó a las 10, frente al edificio escolar, en la calle Leguizamón. Susana Valle, directora de la institución, agradeció a los que acompañaron a la Escuela en la organización del acto. "Esta tarea es familia, escuela y sociedad, transitando una misma senda. Todos somos artífices de una gran obra", dijo.
Refirió que fueron muchas las dificultades y los obstáculos en los 25 años que lleva de vida, pero ninguno fue suficiente para impedir que se alcanzaran los objetivos, siempre basados en el beneficio de los principales protagonistas de la escuela, los alumnos y sus familias. "Nunca los recursos son suficientes y los esfuerzos son los óptimos, la demanda de atención crece, la formulación de nuevos objetivos hace que el desafío sea permanente para mejorar la calidad de vida de los alumnos", expresó.
Valle reconoció especialmente al equipo de trabajo diario y "a quienes tienen la certeza de que las personas con discapacidad visual, merecen ser y estar a nuestro lado". Para terminar su alocución, exhortó a todos a seguir trabajando "juntos y convencidos de que desde una utopía, se puede hacer una hermosa realidad". "En el año 1986 muchos tuvieron ese sueño y hoy estamos festejando los 25 años, la peregrinación nunca termina", finalizó.
Otras de las voces que se escucharon fueron las de la primera directora de la Escuela Especial 1, Mirta Pereyra; la ex alumna Rocío González y la de una docente integradora, Marcela Titarelli. Además, los alumnos de la Escuela interpretaron la canción "Me pongo los zapatos". Las autoridades que acudieron al acto y los allegados a la institución recibieron, entre otros presentes, copias de un video documental sobre los 25 años de la Escuela.
Varias escuelas de la ciudad dijeron presente con sus banderas durante el acto. La Banda "Capitán Tocagni", del Regimiento de Infantería Mecanizada 6 General Viamonte de Toay puso la música, interpretando el Himno Nacional Argentino y el Feliz Cumpleaños. El gobernador Oscar Mario Jorge envió un mensaje de salutación que fue leído durante el transcurso del acto.
El ministro Torres, otro de los que habló a los presentes, anunció la incorporación de cinco máquinas Braille y cinco computadoras, además de la entrega de netbooks y de la ampliación de la obra. El funcionario destacó la propuesta que la Escuela lleva adelante y agradeció a quienes colaboran con ella. "Se está realizando una propuesta educativa con distintos sectores, ya sean adultos, jóvenes y niños, conformando una población de alrededor de setenta personas", afirmó.
A la tarde, en el marco de los festejos por los 25 años, la Escuela de Ciegos organizó una charla en el recinto del Concejo Deliberante local donde la licenciada Cristina Sanz se refirió "Una perspectiva hacia la independencia". Junto a ella estuvo Agustín Aragón, un ex alumno del establecimiento que actualmente cursa estudios en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam.

'
'