No está garantizada la provisión de combustibles
El desabastecimiento generalizado de naftas y gasoil, que se viene dando en diversos puntos del país, se hace sentir también en nuestra provincia, y los "estacioneros" calculan que el problema se va a agravar en las próximas semanas, cuando comiencen las vacaciones de invierno.
"La situación es crítica", admitió Juan Carlos Beanatte, encargado de Petroluro en Santa Rosa, porque YPF "está abasteciendo normalmente, pero envía de acuerdo a como lo hacía históricamente. Es decir que se remite un volumen mensual de cada uno de los combustibles de acuerdo al consumo de años anteriores", dijo el empresario.
Lo cierto es que YPF suministra lo que ya tiene preestablecido, pero las estaciones de servicio casi diariamente se quedan sin nafta super y ultradiesel, y también se termina el eurodisel. Se trata de una política empresarial de YPF, a la que no le interesa seguir creciendo en las ventas porque está al cien por ciento de su producción, y cuando le faltan naftas se ve obligada a importar a pérdida.
La notoria diferencia en los precios, con respecto a Petrobras, Shell y Esso -en los tres últimos aumentos de combustibles aplicó menos incrementos que aquellas compañías- hace que el consumidor se decida por YPF, provocando un natural desabastecimiento. Pero después se produce un efecto cascada, y ante la carencia de combustibles en esa empresa, los automovilistas se empiezan a volcar hacia las otras marcas, que tampoco dan abasto.
Problemas en vacaciones.
Cabe señalar que YPF atiende al 70% del mercado pampeano, lo que produce una situación todavía más crítica, y todo indica que se avecina un contexto que va a ser aún más complejo en las semanas venideras. "La situación se fue agravando mes a mes, y con las vacaciones va a ser más complicado todavía", dijo otro estacionero. Así se han podido ver, en diferentes estaciones de servicio, largas colas de camiones y autos que esperan las horas que sean necesarias para poder seguir viaje.
Beanatte contó que Miguel Angel Ripa, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, "la semana anterior tuvo que viajar por este tema a Mar del Plata. Nosotros no teníamos Eurodiesel y salió con lo que tenía en el tanque con la idea de cargar en alguna otra estación de servicio en el camino. Finalmente tuvo que aprovisionarse con gasoil común, porque hasta su destino no consiguió ni un litro del combustible que necesitaba para su vehículo".
Cabe señalar que la Secretaría de Energía obliga a vender Eurodiesel importado de alta calidad en las capitales de provincia, pero lo cierto es que en Santa Rosa no se consigue. Se trata del producto estrella de YPF, pero la empresa no está en condiciones de abastecer el consumo al que está obligado por una resolución de aquella dependencia.
Sin garantías.
La gran preocupación es la próxima temporada turística, porque no hay garantía de un suministro suficiente de naftas y tampoco de gasoil. El lunes último había en la ciudad estaciones de servicio que no tenían ningún gasoil y de a ratos ninguna nafta.
Beanatte dijo que se está conversando, que Miguel Ripa viajó precisamente para ver si puede haber una solución, pero nada está asegurado, y por el contrario advirtió que el problema se puede acentuar. Dijo que el problema es para los estacioneros, que están al medio de la cuestión. "Somos la cara visible en todo esto, porque nadie va a ir a YPF a plantearle el tema, lo tenemos que afrontar nosotros y estamos al medio, como en un sándwich", se quejó, mientras señalaba que ayer por la tarde Petroluro tenía todavía nafta súper y premiun, pero casi no quedaba eurodiesel.
Horacio Malchiodi, de la Federación de Estaciones de Servicio de Buenos Aires, dijo que en esa provincia "se detectaron faltantes muy importantes, especialmente en el corredor de la ruta 5 que va desde Junín hasta La Pampa. No hay prácticamente nada de combustible en ninguna estación de servicio de esa ruta", advirtió.
Agregó que en Capital y el Gran Buenos Aires "los desabastecimientos son parciales, como de costumbre".
Artículos relacionados