Viernes 06 de junio 2025

Judiciales volverán a las medidas de fuerza

Redacción 07/07/2011 - 03.42.hs
Todo indica que cuando se tengan que reanudar las actividades el 25 de julio, después de la feria que empieza el lunes próximo, los trabajadores del sector volverán con medidas de fuerza que volverán a paralizar la Justicia pampeana. Así se infiere de la reunión que ayer mantuvieron miembros del Sindicato de Trabajadores Judiciales con miembros del Superior Tribunal de Justicia.
"Los ministros del Superior Tribunal no han sabido interpretar el termómetro social, y rociaron con pólvora sobre el fuego", dijo el secretario general del Sitraj, Ceferino Riela, después del encuentro que se llevó a cabo en la ciudad judicial.
Alrededor de dos horas estuvieron los ministros Tomás Mustapich y Elena Fresco con representantes de los trabajadores, el mismo Riela, y delegados integrantes de la directiva gremial de General Acha y General Pico. "Teníamos mandato de la asamblea de toda la provincia de plantear que estábamos en desacuerdo con la acordada 2977/2011, que preveía que teníamos que hacer turnos de cinco horas en el período de feria, en vez de las tres que históricamente se tuvieron que hacer, y que era para atender asuntos de urgencia, que tuvieran que ver con causas en las que hubiera detenidos, o corpus corpus. Pero es evidente que lo que se pretendía era que se sacara el trabajo atrasado. Y además también llevábamos la inquietud de los trabajadores por la acordada 3038/2011, en la que se exhortaba al personal "al fiel e integral cumplimiento de sus tareas a fin de que el STJ no se viera compelido a adoptar las medidas legales que considerara pertinentes".

Acordadas intimidatorias.
"Se trataba de una acción intimidatoria previa a una medida de fuerza y violatoria de los derechos de los trabajadores, porque además solicitaba a los prosecretarios y administrativos que tuvieran a su cargo las distintas reparticiones a que comunicaran la acordada al personal, y confeccionaran la nónima de quienes no asistieran a trabajar por adherir al paro", señaló Riela.
El dirigente se había quejado oportunamente porque se había llegado "a una instancia en que los derechos consagrados por nuestra Constitución, pactos internacionales y leyes de orden público, por una intimidatoria y mal intencionada resolución (acordada), se vulneran con total impunidad. Lo más lamentable es que son los propios guardianes de nuestra Constitución, los que intentan cercenar nuestros derechos individuales como trabajadores, ejercidos colectivamente", agregó.

 

"Posición terca"
El gremio consideró la acordada como un "claro intento de cercenar el legítimo derecho constitucional de huelga" a partir del "ejercicio del poder desconmensurado". Los Judiciales recordaron que sólo en los servicios esenciales debe garantizarse una prestación mínima durante una medida de fuerza y que se considera como tales a la producción y distribución de agua potable, energía eléctrica y gas, el control del tráfico aéreo y el servicio de transporte
Riela en diálogo con LA ARENA, al mencionar la reunión de ayer consideró que "los ministros se pusieron en una posición terca cuando nosotros les pedíamos volver al estado anterior, y pidieran disculpas por sacar una lista negra que va contra cualquier norma de derecho laboral".
Señaló que los sindicalistas le hicieron conocer al STJ que continuarán "en estado asambleario hasta el viernes -último día de trabajo antes de la feria que empieza el lunes-, y advirtieron que tenían mandato de la asamblea de indicarles que, ante esa respuesta negativa de los ministros, no iban a comenzar la segunda parte del año judicial". Esto estaría dando la pauta que el 25 de julio, cuando deba volver la actividad tras la feria, se iba a recurrir a más medidas de acción directa en el ámbito judicial en toda la provincia.
"No tuvieron ni cintura política ni poder de decisión", enfatizó Riela. El dirigente gremial dijo que estaba previsto que también se hablara de recategorizaciones y horas extras, pero ante la posición inflexible de las autoridades judiciales "no hubo margen" para eso.

 


'
'