Martes 10 de junio 2025

Se le terminan los privilegios: Agüero entra hoy a la U4

Redacción 15/09/2011 - 04.00.hs

Hugo Nelson Agüero, el ex vicepresidente primero del IPAV, será trasladado hoy a la Colonia Penal, donde deberá purgar su condena por sustracción de caudales públicos y coimas, junto al ex gerente general del organismo, Luis Edgardo Araniz, quien ya se encuentra privado de su libertad en la cárcel santarroseña.
Agüero, arquitecto de profesión, se encontraba encarcelado desde mediados de junio pasado, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la sentencia en su contra, alojado en una celda de la Seccional Segunda de su ciudad, General Pico. La decisión judicial de trasladarlo a una cárcel común terminar con una situación de privilegio que se extendió por algo más de tres meses.

 

Dos años.
Tanto uno como el otro fueron apresados el 10 de junio al mediodía. Deberán pasar al menos dos años tras las rejas antes de recuperar la libertad. El traslado del ex funcionario marinista se realizaría hoy y estará a cargo de un Grupo Especial de la policía provincial, según confiaron a este diario fuentes extraoficiales.
El juicio que lo condenó, junto al ex gerente, había tenido lugar, en el año 2007, en la Cámara del Crimen 1. Las estrategias dilatorias de los abogados de ambos habían logrado posponer durante años su encarcelamiento.
¿Qué había decidido la Cámara? El ex vicepresidente ejecutivo del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda, Agüero, y el ex gerente general, Araniz, habían sido condenados a cinco años de prisión de efectivo cumplimiento e inhabilitación absoluta perpetua para ocupar cargos públicos por los delitos de peculado (o sustracción de caudales públicos) y cohecho menor (pago de coimas).
En la cárcel del Servicio Penitenciario Federal, ambos ex funcionarios esperarán el nuevo juicio por la otra causa que los involucra: la del enriquecimiento ilícito. En ese expediente ya habían sido condenados (Araniz a tres años y medio y Agüero a tres años y tres meses), pero por orden de la Corte Suprema el fallo fue anulado y ahora la Cámara 1 (con jueces subrogantes) debe poner una nueva fecha para el debate oral y público.

 

Delitos.
El tribunal dio por probado que entre 1999 y 2003, durante el último gobierno de Rubén Marín (PJ), se desviaron del organismo fondos públicos por 960.456,21 pesos a través de las operatorias denominadas Banco Hipotecario Nacional y gastos de inspección. La ex jefa de Contabilidad y Finanzas, Mirta Isabel Rodríguez, y el ex tesorero, Walter Raúl García, fueron condenados a tres y dos años de prisión en suspenso, respectivamente, por peculado e inhabilitación absoluta perpetua; el ex jefe de Compras y Licitaciones y ex presidente del club Rucalén, Juan Cono D'Amico, a un año de prisión en suspenso como partícipe secundario del peculado e inhabilitación absoluta perpetua; y el ex contador fiscal del Tribunal de Cuentas, Rubén Angel Naval, a un año de prisión en suspenso por cohecho pasivo menor, inhabilitación absoluta y una multa de 48 mil pesos. Este cobró 400 pesos mensuales, entre enero de 1994 y diciembre de 2003, por orden de Agüero y Araniz. Todos ellos también fueron alcanzados por el fallo de la Corte y sus condenas también quedaron firmes, aunque no las cumplirán en prisión y permanecerán en libertad.
Agüero y Araniz deberían completar los dos tercios de la condena, descontándose los 15 meses que estuvieron presos durante la instrucción de la causa.
Según el fallo de la Cámara, Agüero utilizó el dinero sustraído y el percibido mediante coimas para comprar un sommier para su departamento del edificio Comahue: él y Araniz pagaron sus celulares, se abonaron viajes y fiestas e hicieron regalos para los empleados a su cargo. También adquirieron cosas tan diversas como anticonceptivos, pirotecnia, boleadoras, vinos Luiggi Bosca, huevos de pascua, entre otras. También habían organizados fiestas y agasajos.

 


'
'