Larrañaga lo echó pero Cure no se va
La Municipalidad de Santa Rosa todavía no designó oficialmente al reemplazante de Luis Alberto Cure, en la Subdirección de Servicios y Espacios Públicos, mientras que el ex funcionario dijo que hoy se presentará a trabajar "como todos los días".
A su vez, los empleados de esa repartición realizarían hoy un paro ante la falta de maquinaria, y pedirán también que se le reestablezca el lugar a Cure, quien dijo que "nadie" lo echó y que presentará la renuncia cuando lo deje "la gente". "A mí nadie me echó, prefiero renunciar, y lo voy a hacer cuando los trabajadores y la gente me dejen. Me siento mal por esto; porque es algo que empezamos con una ilusión de unir al peronismo, pero hoy todo se vino en banda".
La salida del ahora ex funcionario de Luis Larrañaga estuvo signada por el escándalo, debido a que Cure dejó su cargo por la falta de materiales para trabajar y porque las autoridades municipales llegaban a comprometer diversos trabajos sin consultarlo.
En su último día de trabajo, recibió además el apoyo de algunos trabajadores, quienes en principio mencionaron la posibilidad de hacer un paro hoy por la mañana para que se reestablezca al funcionario en su puesto y que se mejore el estado de las herramientas.
Lo cierto es que ante la renuncia de Cure el municipio capitalino todavía no tiene su reemplazante. Aunque, sin embargo, lo curioso es que todavía en el sitio oficial de Internet de la MSR continúa apareciendo el ex funcionario como titular del área de Espacios Verdes.
"Todavía no está el reemplazante, pero seguramente se informará oficialmente en los próximos días quién va a ocupar ese lugar", comentaron desde la Dirección de Prensa del municipio santarroseño.
Señalaron, además, que con el paso de los días las maquinarias que no están en condiciones para realizar los trabajos correspondientes en la ciudad "se van a ir arreglando". "Es algo lógico que eso suceda", agregaron a este medio.
Falta de herramientas.
Durante los días del escándalo de su salida, Cure trazó un crudo panorama de la repartición que encabezó hasta hace una semana. Afirmó que es imposible que se pueda trabajar correctamente -en estas condiciones- en una ciudad de 120.000 habitantes, y que ahora la repartición pública tiene siete microtractores, de los cuales sólo uno es el que funciona.
En cuanto a las fileteadoras, apenas andan 10 de un total de 30, y de los cuatro tractores grandes, andan solamente dos.
Esto, sumado a la imposición de algunos trabajos particulares, por ejemplo en las canchas de fútbol de la ciudad, fueron el detonante para la salida de Cure del organismo municipal.
El alejamiento de Cure, según él mismo señaló, sería consecuencia de un complot de tres personas, a quienes en principio no quiso nombrar directamente. Aunque en sus declaraciones a Radio Noticias, luego, hizo referencia al secretario de Gobierno, José Sevilla, al secretario de Servicios Públicos, Javier Schlegel y al director general de Obras Públicas, Celso Caussa.
Sobre el jefe comunal, Larrañaga, Cure afirmó: "esto es una farsa, y lo lamento por Luis, pero se ha rodeado de tres o cuatro personas... que no se qué es lo que está pasando".
Artículos relacionados