Domingo 15 de junio 2025

Mustapich dijo que los ADN los hace la UBA

Redacción 02/04/2012 - 05.19.hs

El presidente del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, Tomás Mustapich, negó ayer que los estudios de ADN estén suspendidos por una deuda que el Estado provincial mantendría con el Pricai. Afirmó que desde el año pasado, ese tipo de trabajos se realizan en la Universidad de Buenos Aires (UBA), entidad que firmó un convenio con el STJ.
LA ARENA informó ayer que en el mes de febrero, el Primer Centro Argentino de Inmunogenética (Pricai), que depende de la Fundación Favaloro, comunicó oficialmente al Poder Judicial de la provincia de La Pampa que le suspendía el servicio de análisis de ADN. ¿Por qué? La falta de pago en los estudios de filiación realizados. El artículo, con la firma del economista Juan José Reyes, reveló que la deuda data desde enero de 2009 hasta el presente.
"Entiendo que hay alguna información que es inexacta -dijo ayer Mustapich, consultado por este diario-. No tengo los elementos acá (NdR: atendió en su casa el llamado telefónico del cronista), pero tengo presente que nosotros (el STJ) tenemos un convenio con la UBA para realizar los estudios de ADN. En su momento lo tuvimos con el Pricai y no lo tenemos ahora".

 

-¿Pero existe una deuda con el Pricai?
-Entiendo que no tendría que haberla, pero no se lo puedo asegurar, porque no tengo los elementos a la vista. Entiendo que no.
El ministro del máximo tribunal de la provincia aseguró que contaría con más elementos para responder la pregunta cuando se reintegre a sus funciones, el martes, dado que podrá recabar la información necesaria en la sede del STJ. "El convenio es con la UBA y ahí se están realizando los ADN en forma normal, me sorprendió la información, sobre todo por el tono. No es así", añadió.
Mustapich remarcó que no existen problemas para realizar los ADN que se piden en el marco de las causas judiciales que se tramitan en La Pampa. "De alguna manera la información apunta a que estamos sin posibilidad de hacer los análisis, pero esto no es así", insistió.
En junio de 2011, el STJ firmó el convenio con la UBA con el objetivo de que esa casa de estudios efectúe los análisis moleculares, mediante estudios de ADN, que se soliciten en los juzgados pampeanos. El acuerdo comenzó a regir a partir del 1º de junio del año pasado y evita que las personas interesadas en realizarse los análisis viajen a Capital Federal, puesto que el personal del Cuerpo Médico Forense es el encargado de la extracción de sangre, para luego remitirla a la UBA.
El instructivo para realizar los estudios indica que, en primer lugar, el juzgado en el que se tramita el pedido de ADN solicitará, mediante un oficio, turno al consultorio forense para la extracción de muestras de sangre, el que fijará día y hora para la extracción y posteriormente enviará un oficio a la UBA con la muestra de sangre. Finalmente, la Universidad de Buenos Aires remitirá al juzgado solicitante los resultados de los estudios.
La nota publicada en la edición de la víspera, informó además que la responsabilidad de costear los análisis correspondía por partes iguales al STJ y a la Procuración General de la provincia, de acuerdo a una acordada del Superior Tribunal. La nota que el Pricai envío al Poder Judicial pampeano lleva la firma del bioquímico Ulises Toscanini, titular del Pricai. En ella puede leerse: "debido a la deuda que ese Poder Judicial posee con nuestra empresa con facturas comprendidas entre el período enero 2009-febrero 2012 se ha visto obligado a suspender el servicio de análisis de ADN".
Incluso la nota advierte a un juzgado del interior de la provincia, que pretendía realizar una análisis de ADN, que el costo del estudio es de dos mil pesos, pero que se llevará adelante si se cancela la deuda.

 


'
'