Debate sobre seguridad bancaria
Con invitación a oficiales de provincias vecinas, se realizó el encuentro con disertaciones. El jefe de Operaciones, Roberto Castro, destacó que "las policías que nos acompañan consideran oportuno revisar las medidas actuales".
Con la presencia de efectivos de Córdoba, Buenos Aires, Neuquén y San Luis, se realizó la Segunda Jornada Regional sobre Seguridad Bancaria, en el primer piso de la UNLPam. Disertó personal especializado del Banco Central, el jefe de Seguridad de Entidades Financieras, Marcelo Stancatto y dos asistentes en materia de Seguridad.
El encuentro que promovió abordar cuestiones de seguridad en torno a bancos y entidades financieras se realizó en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y contó con la organización de la División Seguridad Bancaria de la Policía de La Pampa, bajo la dirección de Javier Andrés Waigel.
Al inicio de la jornada, estuvo presente el jefe de Policía de la provincia, Ricardo Baudaux; el subsecretario de Justicia y Seguridad, Pablo Bensusan; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Miguel Angel Gette; el subjefe de Policía, Juan Domingo Pérez, y el jefe de la División Operaciones, Roberto Castro; acompañados por los disertantes, Marcelo Stancatto, Diego Lombardi y Emanuel Medina, especialistas del Banco Central de la República Argentina.
Participaron además gerentes de entidades bancarias, oficiales superiores y jefes de la institución, junto a los participantes e invitados especiales.
Operaciones
Castro manifestó que "en el contexto de globalización y tecnología contemporáneo, las actividades financieras y sus operaciones se han multiplicado y complejizado, requiriendo de las instituciones responsables de la seguridad, la actualización permanente. Así como variados problemas de nuestro momento histórico trascienden los límites geopolíticos que requieren de la mancomunión de estrategias operativas y recursos para prevenir delitos como los de seguridad bancaria".
Agregó que "las policías que nos acompañan de San Luis, Neuquén, Córdoba, Buenos Aires, Policía Federal y los funcionarios de entidades bancarias que operan en nuestra provincia, consideran oportuno revisar las medidas actuales y posibles de promover para proteger bienes y personas, que pudieran ser perjudicados por siniestros o hechos delictivos".
Disertante
Por su parte, Stancatto explicó que "en ese contexto, estar presente en el segundo encuentro sobre la temática y habiéndose hecho éste extensivo a otras provincias vecinas, no sólo hace hincapié en el terrible esfuerzo que se está haciendo en pos de combatir la delincuencia en el tema que nos compete, sino que es empezar a regionalizar ese delito bancario, lo cual es ampliamente importante. Quiero agradecer a las autoridades de la universidad, y fundamentalmente a la gente de la policía que nos permiten hacer esto: transmitir todas nuestras vivencias y conocimientos para que pueda llegar a ser aplicado en el resto de las provincias", aseveró.
Artículos relacionados