Viernes 06 de junio 2025

Colectivos: ONGs definen su estrategia

Redacción 15/10/2013 - 04.28.hs

Las organizaciones que reclaman por la accesibilidad de los colectivos urbanos para las personas con movilidad reducida se reunirán esta tarde en la Facultad de Ciencias Económicas y Abogacía de la UNLPam con el abogado Nicolás Romano, que lleva adelante la presentación judicial. "Vamos a analizar las eventuales posibilidades para salir del conflicto y encontrar una solución concreta", aseguró el letrado ante la consulta de este medio.
El encuentro será también preparatorio para la audiencia de conciliación del próximo viernes, a donde concurrirán las partes (las ONG's, la municipalidad y Autobuses Santa Fe) para tratar de acercarse a una solución. "Nosotros solicitamos que las unidades sean accesibles en los términos de las leyes y convenios, y para eso no es necesario cambiar las unidades sino que se las puede adaptar", agregó Romano.
La audiencia se realizará a las 11 en el despacho del juez civil sustituto Sergio Soto, quien está dando los primeros pasos en el marco del expediente judicial abierto tras la medida cautelar presentada por las ONGs Fundación Acción, Lipadi, Asociación Caleuche, Lipebi, Fundación Madre Teresa y Cadad.

 

Adaptables.
En las últimas horas, desde la comuna manifestaron que la posibilidad de adaptar las unidades altas con rampas automáticas ya está siendo estudiada por Autobuses Santa Fe.
Desde el lado de la oposición política, el concejal radical Marcos Cuelle difundió en las últimas horas una foto de un micro adaptado, el cual forma parte del servicio de transporte urbano de la ciudad de Córdoba, donde ASF es la concesionaria del servicio junto con el Grupo ERSA, otra transportista, con el cual conformaron una Unión Transitoria de Empresas (UTE).
El secretario de Hacienda de la comuna santarroseña, Miguel de Elorriaga, afirmó que la representante de la Municipalidad en la audiencia será la directora de Asuntos Jurídicos, Florencia Rabario, quien llevará una postura donde primará el equilibrio entre el interés de la empresa y los derechos de las personas con discapacidad. El funcionario consideró que la reunión entre las tres partes será la posibilidad de iniciar un diálogo capaz de resolver el conflicto.
A su vez, desde la comuna anunciaron para las próximas horas la primera de las combis que prestarán el servicio de transporte diferencial para personas con discapacidad, algo que las ONGs consideran segregatorio y un retroceso, pues creen que el transporte debe ser el mismo para todos. En el municipio aseguran que paulatinamente avanzarán a la accesibilidad en todos los micros, pero consideraron que el de las combis debe funcionar como una alternativa más para quienes quieran utilizarla.

 


'
'