Larrañaga presentará un invento local para colectivos
Las autoridades municipales ya definieron cuál será la solución a la falta de accesibilidad de los colectivos de Autobuses Santa Fe: la incorporación de una rampa hidráulica a cada unidad. Una empresa del medio se comprometió a realizar una unidad de prueba y esta alternativa será dada conocer por la comuna a las ONGs dedicadas a la discapacidad, mañana, durante la audiencia de mediación dispuesta por la Justicia.
El sistema de rampas ya había sido planteado como una posibilidad por el concejal frepamista Marcos Cuelle, quien cuantificó el equipo hidráulico en el orden de los 30 mil pesos.
Otra de las propuestas analizadas por Obras Públicas, era la de asfaltar alrededor de 200 cuadras para garantizar la transitabilidad de las unidades de piso bajo que evitarían la problemática planteada a la hora del ascenso por parte de personas con problemas motrices.
Esta opción fue rechazada debido al alto costo que le implicaría a la comuna.
El empresario local que hará la unidad o rampa "piloto" tiene experiencia en la materia y ya lleva algunas unidades construidas para combis dedicadas al transporte de personas con discapacidad.
Mañana, a instancias del juez Claudio Soto, los representantes de las entidades que presentaron un amparo por la falta de accesibilidad de los colectivos de Autobuses Santa Fe y autoridades comunales se reunirán en el despacho del magistrado para tratar de acercar posiciones.
Las ONGs decidieron esperar este encuentro para conocer la propuesta comunal y en función de ello articular los pasos a seguir.
Hasta ayer seguía aguardándose la llegada de la primera combi adaptada, comprometida por la empresa que desde agosto se hizo cargo del servicio de transporte público de pasajeros en Santa Rosa.
La pequeña unidad servirá de paliativo hasta tanto se implementen las medidas de fondo que garanticen a todos los potenciales usuarios la accesibilidad a los micros.
Artículos relacionados