Marín habló de "deslealtades en el Día de la Lealtad"
Una vez culminado el acto por el Día de la Lealtad Peronista, el presidente del partido, Rubén Hugo Marín, aclaró algunos puntos de los expuestos en su discurso. En su exposición, habló de los peronistas de ley, que son fieles al partido y "los que aparecen para confesarse"; también mencionó a las corporaciones que imponen candidatos y desdibujan el rol de los propios partidos políticos.
Marín dijo que "algunos (peronistas) vienen a confesarse de deslealtades en el día de la lealtad, pero en última instancia, la lealtad es hacia la gente; esto fue lo que significó para mí lo que significó en el '45". Con respecto a las objeciones que recibe el gobernador de parte de otros sectores justicialistas en la misma Legislatura, reconoció que "a veces analizo la base de los hechos, pero creo que no tienen una profundidad que merezca realmente a veces el veto o la intención de los diputados. Pareciera que habría que buscar una relación personal que permita realmente tener una discusión previa a la decisión de la Cámara; cuando yo estaba tratábamos de hacer eso", reconoció.
Aunque agregó a continuación que "no sé decir los entretelones porque no los conozco, pero a veces pareciera que los vetos son más por una puja que por el fondo de la cuestión; no veo la sanción de una ley que genere algo de incomodidad a la sociedad, más allá de la interpretación de uno y otro", aseveró.
En su discurso, habló de la confrontación de corporaciones que hay que evitar para que "impongan" a los candidatos. Posteriormente, expresó que se refería a "las mediáticas y económicas, tan simple como eso: si los partidos políticos dejan de ejercer una oposición, el que tiene dinero y la relación para pagar a los mediáticos, te lo van a poner (al candidato) todos los días; alguna figurita de moda".
Reflexionó sobre su propio sector y espetó que "nosotros tenemos muchos errores, pero por lo menos a nosotros nos pueden analizar de pies a cabeza, con defectos y virtudes; pero cuando te sacan figuras que aparecen de un momento a otro, es producto de corporaciones mediáticas y económicas", sentenció.
¿Se refiere a Carlos Mac Allister? fue la pregunta obligada. "No, no me refiero a nadie, hablo en general; cada cual sabrá a quién tomar", culminó.
Artículos relacionados