Miércoles 11 de junio 2025

Volvieron cortes de ruta en 25 de Mayo

Redacción 07/11/2013 - 02.47.hs

Por lo menos en tres puntos estratégicos el Movimiento de Paisanos del Oeste Pampeano inició el lunes por la noche cortes de ruta que perjudican a toda la actividad petrolera de la zona. Los manifestantes, que desde el atardecer del lunes se ubicaron sobre las rutas están reclamando que el Ente Provincial del Río Colorado les entregue subsidios y no créditos en virtud de la ley 2529 y el fondo solidario que por esa norma se creó en 2010.
En su momento los puesteros habían realizado medidas de fuerza en reclamo de pagos atrasados por ese concepto, y en su momento sus pedidos fueron atendidos por lo que levantaron los cortes.
La ley 2529, sancionada en octubre de 2009 y reglamentada por el gobierno provincial el año siguiente. Determina que las empresas petroleras deben depositar en el Ente Provincial del Río Colorado un canon en concepto de servidumbre, montos que se deben distribuir entre los puesteros: el 70% en forma igualitaria entre 91 familias que ocupan tierras en los departamentos de Curacó y Puelén. En tanto el 30% restante debía servir para constituir un fondo solidario para ser repartido entre pobladores de otros departamentos del oeste provincial.

 

Firmes en el reclamo.
Alejandra Lagos, quien es presidenta del Movimiento de Paisanos del Oeste, le dijo ayer a LA ARENA que los manifestantes "están firmes en el reclamo" y que no dejarán las rutas "hasta recibir una respuesta del gobierno provincial".
Explicó que el conflicto se origina en que el fondo solidario -el 30%- no es distribuido en forma de subsidios, sino que "les dan créditos a los puesteros. Les dan algún tiempito de gracia y después tienen que empezar a devolver los importes, y eso no está escrito en ninguna parte de la ley 2529".
La dirigente social sostuvo que "los cortes están afectando a las empresas petroleras que operan en la zona, y al resto de quienes tienen alguna relación con esa actividad. Y no se van a levantar hasta tener una respuesta, enfatizó.

 

"Que nos reciban".
Amplió señalando que "el único que hasta ahora habló con nosotros es Jorge Dosio", titular del Ente Provincial del Río Colorado, que "prometió hacer gestiones para que alguien nos reciba: queremos hablar con el ministro de Obras Públicas, Jorge Varela, o con Abelardo Ferrán, del Ministerio de la Producción", precisó.
Los piquetes están ubicados en 25 de Mayo "viejo", en la ruta provincial 34 en cercanías del cementerio y en el sector de Casa de Piedra.
No es la primera vez que los puesteros hacen reclamos. Antes había sido para pedir por pagos atrasados por parte de las empresas petroleras; ahora por lo que consideran es una incorrecta interpretación de la ley 2529 por parte del Ente del Río Colorado.
"Queremos que nos reciban las autoridades para terminar con los cortes, porque de otra manera no nos vamos", reafirman los reclamantes.
Lagos indicó que los vehículos particulares pasan, pero "no puede pasar nadie que esté vinculado con la actividad petrolera", cerró.

 


'
'