Sabado 28 de junio 2025

Bruno pide no modificar ley de coparticipación petrolera

Redacción 16/03/2013 - 01.54.hs

La ley de coparticipación de regalías petroleras "puede ser fundamental para aquellos intendentes que piensen en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones", dijo el diputado provincial Carlos Bruno (Frepam) al salir a opinar de cómo impacta en las localidades pampeanas el ingreso que empezaron a percibir este año.
Señaló que "todos sabemos que los jóvenes emigran de los pueblos ante la falta de oportunidades, pero si los intendentes aprovechan ese 70% que les corresponden de las regalías para hacer obras y crear nuevos emprendimientos, lograrán brindarles la posibilidad de obtener un empleo sin necesidad de alejarse de sus afectos. Digo esto porque tenemos los pampeanos la oportunidad histórica de pensar en un futuro programado, donde cambiemos la ecuación de cada vez más grandes ciudades y cada vez menos pueblos. Si la descentralización propuesta por el gobierno es genuina esta es la gran posibilidad de concretarla", aventuró.

 

Descentralización.
Mencionó que recién el año anterior "se pudo dictar una ley mediante la cual los municipios comenzarán a recibir el 20% de lo que percibe el estado provincial en concepto de regalías petroleras; un poco por la coyuntura política que vive el partido gobernante y otro poco, a mi entender, por la conformación de la Cámara de Diputados en este nuevo período, ya que se han sumado diputados que antes fueron concejales o intendentes, conocedores de los padecimientos de no contar con recursos y que son al fin y al cabo, la cara visible ante sus vecinos".
Analizó que la ley "viene a complementar en algo la tan promocionada descentralización que el partido justicialista pregona desde hace unos años, ya que prevé una utilización equilibrada de los recursos, con un 30% de libre disponibilidad y 70% para uso específico".

 

Recurso no renovable.
El legislador de la oposición consideró fundamental tener en cuenta que "en algún momento el petróleo se termina y cuando ello ocurra se terminarán los recursos provenientes del mismo, por lo tanto es indispensable optimizar este recurso no renovable y por medio de las regalías crear otras fuentes de trabajo que generen mano de obra genuina".
Se refirió al espíritu de la ley, y destacó que "ante el veto del Ejecutivo, fue ratificada en una sesión extraordinaria el día 24 de enero. Creo que los 27 diputados que asistimos ese día a la sesión lo hicimos con el convencimiento que estábamos dando un paso importantísimo en la concreción de una ansiada autonomía municipal y cuando dispusimos que el 70% fuera para emprendimientos productivos, reparación y/o adquisición de maquinarias y para obras públicas, no fue por un acto caprichoso, sino precisamente pensando en el futuro desarrollo de los pueblos. Lo mismo con respecto al índice aplicado para la distribución de los fondos, el índice que se aplica favorece y en mucho a los pueblos más chicos", consideró.

 

El problema social.
Le apuntó al problema social que se produce en los pueblos, cuando "los padres no cuentan con recursos para mandar a sus hijos a estudiar a las grandes ciudades y no encuentran la manera de contenerlos. Por eso es tan necesario que se creen fuentes de trabajo ya sea mediante obras o emprendimientos que permitan que esos chicos no emigren".
Amplió Bruno diciendo que "se está ante una genuina descentralización comienza, que brindándole a los intendentes las herramientas para poder llevar a cabo obras y emprendimientos que, ellos mejor que nadie, saben cuales son prioritarios. Si los fondos asignados fueran de libre disponibilidad -el gobernador Jorge pretendía eso- dejaríamos de lado el espíritu con que esta ley fue creada".
Pidió "profundizar la descentralización, y tomar el tema como una cuestión de estado. Dejemos de pensar en modificar una ley que recién ha sido sancionada y que nada tiene de inconstitucional. Y si queremos ponerle un mote digamos que es una ley oportunista, porque le brinda a cada intendente la oportunidad de agudizar su ingenio para alcanzar el máximo desarrollo de su comunidad", concluyó.

 


'
'