Documental sobre Ananía compite en festival de cine
El documental "Mataron al gobernador", del director piquense Mariano Ananía, se estrenará hoy en distintas salas cinematográficas de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del Festival Internacional de Cine Político. El film, que se realizó en Santa Rosa y General Pico, fue seleccionado para competir por Argentina en la sección Series. En largometrajes, por ejemplo, competirá la película "Infancia clandestina".
La cinta relata el atentado que sufrió, en febrero de 1955, el primer gobernador electo de la provincia de La Pampa, que por entonces se llamaba "Eva Perón", Salvador Ananía -abuelo del director- a manos de su ex ministro de Obras Públicas, Justo Tierno. En un acto oficial, el mandatario que había pedido la renuncia del funcionario recibió tres tiros, y se repuso a pesar de las heridas. El documental fue dirigido por Ananía, tuvo producción de Norberto Asquini y dirección de fotografía de Juan Francisco Galletti.
Según se indica en la sinopsis del film "nada se sabía sobre el atentado. Una fotocopia de un viejo expediente judicial de 1955 desenmascara uno de los hechos más oscuros y ocultos de la historia política pampeana". En septiembre de ese año, la Revolución Libertadora derrocó al gobierno nacional.
La película "Mataron al gobernador" tiene una duración de 26 minutos y fue seleccionada para participar del III Argentino Festival Internacional de Cine Político, que se desarrolla en varias salas de Capital Federal, en la sección Series, ya que en un principio se filmó para televisión. Además, fue financiada por el Instituto Nacional de Artes Audiovisuales (Incaa) tras ganar el premio del concurso del Plan de Fomento para la Producción, Exhibición y Comercialización Internacional de contenidos para televisión.
El documental forma parte de la base de producciones del Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentina, está listo para estrenarse en la pantalla chica y próximamente será presentado en Santa Rosa y General Pico.
Artículos relacionados