Viernes 06 de junio 2025

Colectivos urbanos: una sola empresa y el boleto a ¡$4,15!

Redacción 27/06/2013 - 04.20.hs

Cerró finalmente la licitación de empresas oferentes para brindar el servicio de transporte público de pasajeros que Plaza dejará de prestar en breve. Sólo Autobuses Santa Fe concretó la oferta de un precio estimado en 4,15 pesos, monto que generó polémica, además por ser una empresa ligada a la familia Rossi y al ministro de Defensa de Nación, Agustín Rossi.
Ayer por la mañana desde las 11, inició la apertura del sobre de la única empresa que ofertó sus servicios de transporte urbano de pasajeros. Con la presencia de los secretarios de Hacienda, Miguel de Elorriaga; el de Obras y Servicios Públicos, Javier Schlegel; el de Desarrollo Local, Mauricio Márquez y hasta el vice intendente, Angel Baraybar, se procedió a la revisión de los documentos presentados.
Acompañaron concejales oficialistas y opositores. Cuando se nombró a la empresa ofertante, los concejales opositores aplaudieron a De Elorriaga, como adelantándose a los resultados. Cerca del mediodía, el secretario de Hacienda llegó al punto donde figuraba el monto estipulado por la empresa para el boleto único: estipularon 4,15 pesos.
A continuación de la apertura y revisión de documentos, De Elorriaga dialogó con la prensa y mencionó algunas precisiones que serán evaluadas con el ejecutivo municipal Luis Larrañaga, que no estuvo presente en la jornada de ayer.
En torno a la diferencia de precio de boleto con el cobrado actualmente, el funcionario respondió que "esto se va a evaluar porque, por ejemplo, si nosotros trasladamos el subsidio que veníamos otorgando de 0,90 pesos, quedaría en 3,25 pesos; pero todo esto hay que estudiarlo y se analizará una vez que quede firme la oferta". Subsidio que en realidad, sólo se aplica a los escolares; el resto de la población abonaría el monto estipulado por la empresa.
En un momento declaró que "el valor del boleto es levemente superior a los valores estimados" por el municipio."Nosotros estimamos un valor un poco inferior a los 4 pesos".

 

Complementaria.
El responsable de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos respondió que "nosotros, que estamos defendiendo al usuario, hubiésemos preferido que fuera mucho menor; pero bueno hay una instancia de estudio donde se evalúa la estructura de costos de la empresa, por lo que nada está firme ni es definitivo. También hay que considerar, de acuerdo a lo que se me transmite, que hay 25 unidades cero kilómetro y siete vehículos que no sobrepasan los dos años de antigüedad".
También agregó que "esto implica que el parque automotor sería realmente de una calidad muy buena. Pero en cuanto al boleto, la comisión va a tener que evaluarlo, va a tener que analizar la estructura de costos y también, en última instancia, depende del subsidio que se le pueda otorgar", explicó.
De Elorriaga, puntualmente resaltó que toda la documentación, precio propuesto del boleto y demás características de los informes presentados, "serán evaluados por la comisión correspondiente". La responsable será la Comisión de Preadjudicación, que emitirá un informe cuyo fin es brindar argumentos al organismo licitante para decidir el destino del proceso licitatorio, detalló Prensa municipal.
El plazo de la concesión será de 10 años, con opción a prórroga por 3 años más, por decisión del municipio. A finales del mes de julio se conocerá si la empresa ofertante será la elegida, y se espera que se comience a trabajar en agosto próximo.

 

Números.
Vale recordar que las tres empresas que habían adquirido los pliegos para responder a la licitación fueron: El Recreo SRL, Chevallier y Autobuses Santa Fe, la única que finalmente presentó propuesta. Ahora el conflicto se centrará en los costos.
La actual prestataria del servicio, el grupo Plaza, cobra un boleto de 2,50 pesos. Número ya cuestionado luego de la presentación formal del Frepam ante la Justicia, que ya en dos ocasiones certificó que el valor actual del billete debería ser de 2,25 pesos.
Si a esto se suma que el precio propuesto por la ofertante es de 4,15 pesos y sólo estaría subsidiado el boleto para los estudiantes en 0, 90 centavos, los únicos que pagarían 3,25 pesos serían ellos.

 

"Ganó el caballo del comisario"
El concejal del Frepam, Marcos Cuelle, participó del acto de apertura del único sobre de la licitación del transporte público de pasajeros en Santa Rosa. "Se dio lo que veníamos diciendo, que había un 'caballo del comisario', que se armaba el pliego a medida, que fue una puesta de escena eso de que había más de una empresa que compraba pliegos y también se fogoneó lo del compre pampeano".
Ayer, se reprodujo lo que ocurrió durante la gestión municipal de Néstor Alcala, cuando una sola firma (Plaza) se presentó a la licitación. "Otra vez aparece una sola empresa, con un valor del boleto que asusta, porque el precio (4,15) lo impuso la firma sin que pueda la Municipalidad mediar en ello y es indudable que los funcionarios comunales no conocían la estructura de costos del servicio", añadió el edil opositor.
"Ahora no se puede desechar (la oferta de Autobuses Santa Fe) y si hablamos de subsidios, actualmente sólo hay para los escolares (90 centavos), el resto de los vecinos deberá pagar 4,15".
Cuelle remarcó: "Ha sido un gran retroceso, porque había expectativas de prestar el servicio con un valor razonable para los vecinos".
-Ahora la comuna está obligada a aceptar la oferta, porque de lo contrario a mediados de septiembre la ciudad se queda sin servicio de colectivos.
-No tiene escapatoria la Municipalidad, no va a poder hacer caer la oferta. Se hizo todo al revés, en vez de conseguir el nuevo prestador y hacer caer el servicio con Plaza, lo hizo caer y salió a la cancha a buscar una empresa. Esto implica una falta de estrategia total por parte de la administración municipal que optó por la privatización del servicio. No pudo hacerlo peor.

 


'
'