Mujeres del Plan Madres quemaron gomas para exigir trabajo
Redacción 05/06/2013 - 03.39.hs
Un grupo de beneficiarias del Plan Madres reclamó, como lo venía realizando todos los martes y jueves en la rotonda del Centro Cívico, por fuentes laborales que les permitan mejorar su precaria situación. Ante la no respuesta, en la jornada de ayer pasaron a la acción y cortaron el acceso principal a la sede gubernativa, con la quema de neumáticos.
Las mujeres cortaron, hacia media mañana, el acceso principal a Casa de Gobierno y a la playa de estacionamiento, ubicando gomas que fueron quemadas frente a la vista impasible de todo aquel que pasaba por allí. Sorprendía, que a diferencia de otras oportunidades, la cantidad de gente que efectuaba un reclamo, fuera tan reducida.
No reclamaron otra cosa que fuentes laborales. Según le explicó una de las mujeres a LA ARENA, "sabemos que unas quince compañeras que lucharon con nosotras, ahora fueron contratadas en la Cámara de Diputados", disparó Marcela Acuña. Mientras tanto, el resto del grupo dialogaba con el fiscal Carlos Ordás, que se hizo presente en el lugar para tratar de aplacar los ánimos y retirar el material incendiado que impedía el ingreso.
Hace algunos años las mujeres formaron parte de una iniciativa del gobierno que para dar salida laboral con planes de empleo, contrató a personal que se desempeñaba en organismos públicos. Pero posteriormente pasaron a otro programa, el Plan Madres. Poco después, la mayoría del personal que trabajaba en aquellos organismos, fue incorporados a la administración pública; exceptuando este grupo de gente.
Ya desde el año pasado, se las podía observar con mayor o menor nivel de representatividad, los martes y jueves en el mismo acceso que cortaron ayer, reclamando por las mismas condiciones a las que accedieron sus compañeros de trabajo. Ordás intentó calmar los ánimos de las mujeres, que no permitieron que el fuego fuera apagado por personal policial de la comisaría que forma parte del ámbito gubernativo. Y se plantaron firmes ante él: "no queremos intermediarios, ni notas, ni pedidos de audiencia; exigimos una solución: queremos trabajar", aseguraba fervientemente una de ellas, frente al letrado.
Pese a los pedidos efectuados por la policía presente y el mismo Ordás, las mujeres no se amedrentaron y aseguraron que mantendrán los reclamos, en tanto no obtengan una solución a su pedido.
Las mujeres cortaron, hacia media mañana, el acceso principal a Casa de Gobierno y a la playa de estacionamiento, ubicando gomas que fueron quemadas frente a la vista impasible de todo aquel que pasaba por allí. Sorprendía, que a diferencia de otras oportunidades, la cantidad de gente que efectuaba un reclamo, fuera tan reducida.
No reclamaron otra cosa que fuentes laborales. Según le explicó una de las mujeres a LA ARENA, "sabemos que unas quince compañeras que lucharon con nosotras, ahora fueron contratadas en la Cámara de Diputados", disparó Marcela Acuña. Mientras tanto, el resto del grupo dialogaba con el fiscal Carlos Ordás, que se hizo presente en el lugar para tratar de aplacar los ánimos y retirar el material incendiado que impedía el ingreso.
Hace algunos años las mujeres formaron parte de una iniciativa del gobierno que para dar salida laboral con planes de empleo, contrató a personal que se desempeñaba en organismos públicos. Pero posteriormente pasaron a otro programa, el Plan Madres. Poco después, la mayoría del personal que trabajaba en aquellos organismos, fue incorporados a la administración pública; exceptuando este grupo de gente.
Ya desde el año pasado, se las podía observar con mayor o menor nivel de representatividad, los martes y jueves en el mismo acceso que cortaron ayer, reclamando por las mismas condiciones a las que accedieron sus compañeros de trabajo. Ordás intentó calmar los ánimos de las mujeres, que no permitieron que el fuego fuera apagado por personal policial de la comisaría que forma parte del ámbito gubernativo. Y se plantaron firmes ante él: "no queremos intermediarios, ni notas, ni pedidos de audiencia; exigimos una solución: queremos trabajar", aseguraba fervientemente una de ellas, frente al letrado.
Pese a los pedidos efectuados por la policía presente y el mismo Ordás, las mujeres no se amedrentaron y aseguraron que mantendrán los reclamos, en tanto no obtengan una solución a su pedido.
Remuneración.
El Plan Madres es una ayuda no remunerativa que les otorgaron en 2006 a algunas beneficiarias del anterior plan Trabajar. Esa ayuda, según informaron las actuales beneficiarias, varía desde los 600 a los 780 pesos. El primer monto lo recibe aquella madre que tiene dos hijos, mientras que el segundo está estipulado para las que poseen seis hijos.
Artículos relacionados